Comparación de dos programas de control avanzado aplicados al proceso de molienda SAG en la Compañía Minera Centinela
Abstract
El presente trabajo tiene por objetivo la comparación de dos aplicaciones de control avanzado basado en modelos del proceso de molienda semi-autógena. Para llevar a cabo tal comparación, se realizó una prueba piloto de 1 mes de duración, donde durante periodos de 8 horas cada aplicación ejerció control total sobre el proceso de molienda semi-autógena. Los resultados de la prueba piloto indican que ambas aplicaciones de control son capaces de controlar y estabilizar el proceso dentro de los límites impuestos por el operador. Se observan diferencias, tanto en las variables utilizadas por cada controlador como en el objetivo a optimizar. BrainWave busca optimizar la eficiencia energética, mientras que Profit optimiza la alimentación mineral fresca. De esta manera las principales diferencias recaen en la media de alimentación mineral fresca, donde la aplicación BrainWave procesa +27 t/h adicionales con una desviación estándar +11 t/h mayor respecto de los resultados obtenidos por la aplicación Profit. Asimismo, los pebbles generados utilizando BrainWave son -13t/h menores, pero con una mayor desviación estándar de +18,2 t/h, comparado con los resultados obtenidos con la aplicación Profit. Estos resultados evidencian que la aplicación BrainWave logra mayores valores de alimentación mineral fresca a expensas de una mayor variabilidad en el proceso, mientras la aplicación Profit busca mantener la estabilidad del proceso a expensas de una limitación en la alimentación mineral fresca.