View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y DIGESTATO EN MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS PRODUCTORAS DE LECHE EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS.

Thumbnail
View/Open
3560903501574UTFSM.pdf (3.728Mb)
Date
2021-01
Author
DURÁN GALLEGOS, LUIS FELIPE
Metadata
Show full item record
Abstract
La matriz energética de Chile está enfrentando nuevos desafíos, como el aumento de la demanda de la energía eléctrica, que se convirtió en una necesidad básica para las personas y el desarrollo industrial y económico. En tal sentido es muy importante que la matriz energética del país se diversifique, con la instalación de plantas de energías renovables no convencionales, que son sustentables con el medio ambiente y las comunidades. El presente trabajo corresponde al estudio de una viabilidad técnica y económica de un sistema para el manejo de los residuos orgánicos para la mediana y gran industria lechera. La propuesta consiste en la instalación de un biodigestor anaeróbico, el cual se encargará de transformar los residuos orgánicos industriales en biogás y digestato, utilizando el biogás por medio de cogeneradores de energía térmica y eléctrica para su posterior uso en el proceso de extracción de leche, adquiriendo independencia energética de forma sustentable. Por otro lado, el digestato entrega una versatilidad como biofertilizante, al ser vendido a los agricultores locales o bien como elemento para la mejora de los suelos de pastoreo de los animales. De esta manera, las compañías que implementen el nuevo sistema se diferenciarán de las otras, por contribuir socialmente al tener procesos responsables con el medioambiente. Esta investigación analizará las diferentes opciones técnicas que entrega el mercado local de los biodigestores, eligiendo el más optimo operacionalmente, debido a las diferentes condiciones climáticas, disponibilidad del residuo orgánico y las limitaciones tecnológicas de cada sistema. Finalmente, se desarrollará una evaluación económica del proyecto, a través de los flujos de cajas, para posteriormente determinar los indicadores financieros como el valor actual neto, la tasa interna de retorno y el periodo de recuperación, los cuales ayudan a tomar la decisión sobre invertir en este tipo de proyecto. Esta investigación estará localizada en la décima región (Los Lagos), ya que presenta el mayor potencial industrial.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53794
Collections
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM