View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DESARROLLO DE INSTRUMENTACIÓN INALÁMBRICA COSTO-EFICIENTE PARA EL MONITOREO DE VIBRACIONES AMBIENTALES Y LA DETERMINACIÓN DE PERIODOS FUNDAMENTALES DE ESTRUCTURAS

Thumbnail
View/Open
m18682070-3.pdf (9.471Mb)
Date
2022-04
Author
FLORES JIMÉNEZ, NICOLÁS FELIPE
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde el punto de vista de la ingeniería civil es importante conocer la respuesta dinámica que experimentará la estructura para vibraciones del tipo sísmicas o ambientales de modo de asegurar una respuesta estable y segura. Una de las estrategias para caracterizar esta respuesta es la instrumentación mediante la utilización de acelerógrafos o sismógrafos que permiten medir sus propiedades dinámicas a partir de mediciones de vibraciones ambientales. En esta tesis se presenta el desarrollo de un equipo de medición de vibración en estructuras de bajo costo e inalámbrico que incluye geófonos y acelerómetros triaxiales del tipo MEMS, con el fin de poder medir parámetros dinámicos de estructuras como las frecuencias fundamentales a partir del análisis modal operacional. Para validar la fiabilidad del instrumento se realizan mediciones a un modelo a escala en un ambiente controlado y a una estructura real de 4 pisos de altura, ambas con mediciones simultaneas para poder comparar los resultados obtenidos. La comparación se realiza en términos de la frecuencia espectral al aplicar el método Peak Picking a las curvas de la transformada de Fourier Al analizar los resultados obtenidos se obtiene que los geófonos seleccionados en comparación con sismógrafos profesionales presentan un buen desempeño para la obtención de frecuencias fundamentales a través de vibraciones ambientales, lo que permite validar la aplicación de la instrumentación para la caracterización dinámica de la estructura. Sin embargo, el acelerómetro triaxial tipo MEMS no tiene el nivel de ruido y resolución mínima suficiente para registrar vibraciones menores por lo que su aplicación va más orientada al registro de vibraciones de mediana y mayor magnitud
URI
https://hdl.handle.net/11673/53726
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM