View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

HUMEDALES CONSTRUIDOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS - UN CASO DE EDIFICIO EN VIÑA DEL MAR

Thumbnail
View/Open
m19624959-1.pdf (5.358Mb)
Date
2022-04
Author
DÜNNER TURNER, ALBERTO
Metadata
Show full item record
Abstract
El problema hídrico que sufre el planeta no deja de agravarse y surge la necesidad de buscar nuevas soluciones más eficientes y sustentables para el manejo del agua dulce disponible. Debido al aumento de la población, cada vez más familias tienen acceso a sistemas de agua potable y alcantarillado, pero, según las estadísticas mundiales, gran parte de esas aguas servidas son descargadas a la naturaleza sin un tratamiento adecuado. De esta forma, estas aguas no se aprovechan y contaminan los afluentes naturales, existiendo actualmente la tecnología para reutilizarlas. Especialmente en un país en vías de desarrollo como Chile se vuelve fundamental encontrar una alternativa al tratamiento de aguas servidas que sea a la vez económicamente viable y sustentable con el medioambiente con la finalidad de mejorar el aprovechamiento hídrico. Una alternativa frente a este dilema es la relativamente nueva tecnología de tratamiento de aguas servidas mediante humedales construidos artificialmente. El principio de esta tecnología es mejorar la calidad del agua a través de procesos naturales y procesos de infiltración ya utilizados en los sistemas de alcantarillado particular en un ambiente controlado, emulando procesos que ocurren de forma espontánea y autónoma en los humedales naturales. Es decir, producir efluentes de buena calidad a través de operaciones simples y con un mínimo consumo de energía, beneficiando el entorno en que se implementan al permitir un segundo aprovechamiento de estas aguas en otras actividades con menores exigencias de calidad que la necesiten. El objetivo principal de este estudio es determinar la factibilidad técnica, legal y económica de un sistema de humedal construido para una edificación urbana en Chile. Antes de comenzar a estudiar los humedales construidos como forma de tratamiento se presenta el escenario actual alrededor del tratamiento de aguas servidas. Para esto, se presenta la situación de tratamientos de aguas en Chile, su distribución y características, una introducción a las aguas residuales y se reúnen las leyes y normas que limitan y condicionan las características y tratamientos de estas aguas en territorio nacional. El estudio de los humedales construidos se compone de la comprensión de los distintos tipos de humedales, sus características principales y formas de funcionamiento, los componentes de estos sistemas y los mecanismos de remoción de contaminantes que permiten generar efluentes de buena calidad. Una vez estudiado el marco técnico de los humedales construidos se puede responder a la pregunta de qué características, ya sean de funcionamiento, económicas, sociales o medio ambientales, hacen competitivos a estos sistemas en comparación a tecnologías convencionales. Con el fin de llevar esta tecnología a un caso práctico en Chile, se estudiaron los criterios y parámetros de diseño de estos sistemas de tratamiento, como también las actividades de construcción, operación y mantención necesarias para que el humedal construido actúe como método de tratamiento. Al terminar el estudio se logró validar el diseño y la implementación de un humedal, específicamente uno construido de flujo subsuperficial horizontal, para el tratamiento de aguas grises como una alternativa viable técnica y legalmente, además de atractiva desde un punto de vista económico, en una zona urbana.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53684
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM