View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO INTEGRAL EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN

Thumbnail
View/Open
178618385UTFSM.pdf (1.134Mb)
Date
2022
Author
FUENTES STUARDO, CAROLINA NICOL
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto tiene por finalidad evaluar la prefactibilidad de instalar un Centro de Estética y Spa relajación en la Ciudad de Concepción.La propuesta de valor de la empresa es entregar una experiencia de Centro de Estética y Spa con ambas líneas integradas. Se diferenciará de la oferta actual por su tecnología innovadora el cual les garantizará a los clientes obtener resultados desde la primera sesión de sus tratamientos. Además, cuenta con el personal altamente calificado.El Centro Integral buscará posicionarse a través de servicios tales como: Tratamientos reductivos, Tratamientos faciales antienvejecimiento, Levantamiento de glúteos, Masajes de relajación, hidromasajes, Depilación láser.El precio por venta se estima en $25.000 promedio el valor de la sesión de cada tratamiento y el volumen de venta para el primer año se estima en $ 150.000.000 y se espera aumenten en un 5% anual. Los costos operaciones se espera aumenten 3% cada año. Se realizarán 3 evaluaciones financieras , solicitando un crédito del 50% y 75% del total de la inversión, con una tasa de descuento del 15 % y 16% respectivamente.Se realizará un análisis del marco legal y regulatorio del negocio fundamentalmente lo relativo a las normas que regula la práctica de cosmetología y embellecimiento corporal. Este estará incluido en el Anexo.Para llevar a cabo dicho estudio se realizarán tres tipos de análisis: Estudio de mercado, Estudio técnico, Estudio económico dónde calcularán los indicadores VAN, TIR para verificar la conveniencia de la ejecución del proyecto.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53539
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM