View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO TÉCNICO ECONOMICO PARA PROYECTO DE RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PROVENIENTE DE UN POZO EN EL SECTOR DE SAN JORGE COMUNA DE RETIRO.

Thumbnail
View/Open
188778992UTFSM.pdf (2.380Mb)
Date
2022
Author
LÓPEZ VÁSQUEZ, MARIO ESTEBAN
Metadata
Show full item record
Abstract
Si hablamos de abastecimiento de agua nos referimos a un sistema de obras de ingeniería conectadas que nos permite llevar el recurso hídrico hasta las viviendas de una ciudad, pueblo o área rural relativamente densa.Según el último Censo poblacional del país, la carencia de servicios de agua potable aumentó en relación al Censo precedente. Además, viviendas del sector rural que nunca han contado con agua potable y que hoy se abastecen de fuentes alternativas enfrentan una realidad en la que cada vez les es más difícil y costoso encontrar agua.El análisis de la información del Censo 2017 concluye que 383.204 viviendas en Chile son carentes de agua potable. En el mundo rural, el 47,2% de la población se abastece de pozos, ríos, vertientes, esteros o camiones aljibes. Adicionalmente, la encuesta Casen 2017 presenta un aumento en la carencia de servicios básicos desde el año 2015 al 2017.A raíz de lo anterior, se ha pensado suministrar agua a un conjunto de viviendas de un sector rural que no cuentan con acceso a agua potable.En el lugar nos encontramos con un pozo el cual se desea aprovechar como punto de captación y así poder utilizar el recurso para uso doméstico y también para consumo.Para lograr el suministro es necesario diseñar una red de abastecimiento, la cual deberá tener la capacidad de garantizar una presión estable en todo momento para que el sistema funcione de manera óptima. Además se pretende lograr potabilizar el agua mediante un filtro y clorador para que el agua no solo sea de uso doméstico sino también sea apta para el consumo diario de los habitantes.Como se mencionó anteriormente se pretende diseñar un sistema de abastecimiento para estas viviendas, esta manera se podrá ayudar a las familias con un diseño de la red y además un estudio presupuestario que ayudara a poder concretar la realización de la red.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53510
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM