View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO Y PROPUESTA DE MODELO BALANCED SCORECARD PARA EMPRESA REMODELACIÓN Y MANTENCIÓN GRALEÓN LTDA.

Thumbnail
View/Open
3560903501568UTFSM.pdf (1.487Mb)
Date
2021-12
Author
CARRERA SAAVEDRA, NICOLE ANDREA
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente memoria está relacionada con la elaboración del modelo de gestión Balanced Scorecard en la empresa Remodelación y Mantención Graleón Ltda., dedicada a la construcción y remodalaciones de instituciones educacionales y también, en menor grado, viviendas. Esta pyme presenta una problemática que se puede visualizar en muchas otras empresas del mercado, sobre todo pequeñas empresas, que corresponde a la ausencia de estrategia de negocio, falta de control y uso no eficiente de sus recursos. Bajo este contexto nace el presente trabajo que busca ayudar en el mejoramiento de la eficiencia y eficacia de la gestión interna de la empresa, a través del diseño de un sistema de gestión utilizando la herramienta del Balanced Scorecard. En primera instancia se revisan los conceptos a utilizar y que sienta las bases de información necesaria para desarrollar el Balanced Scorecard, entregando información de qué es un plan estratégico, la definición del Balanced Scorecard, así como su diseño y finalmente una descripción de la empresa en estudio. Posteriormente se realizó un análisis externo e interno de la compañía, utilizando la herramienta de matriz FODA, análisis PESTA y análisis de las cinco fuerzas planteadas por M. Porter. En la etapa siguiente del trabajo se desarrolló el objetivo principal de esta memoria, el diseño del Balanced Scorecard para la empresa Graleón Ltda., para esto se redefinió la misión y visión de la empresa, luego se formalizaron los distintos objetivos estratégicos para cada una de las 4 perspectivas, además se elaboró un mapa estratégico para definir la causa-efecto entre los objetivos y finalmente se confeccionaron los indicadores para cada uno de los objetivos estratégicos. En la última etapa de esta memoria, se presentan las conclusiones y recomendaciones que debe realizar la empresa para la correcta implementación del Balanced Scorecard diseñado.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53383
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM