View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DEL IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD CON LA APLICACIÓN DEL MODELO DE ACCOUNTABILITY DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES

Thumbnail
View/Open
m15933053-2.pdf (1.461Mb)
Date
2022-01
Author
MEDEL PÉREZ, MATÍAS ANTONIO
Metadata
Show full item record
Abstract
Actualmente las organizaciones buscan mejorar sus resultados, pero a veces no saben cómo hacerlo. Esto sucede porque no ven las señales de alerta que se encuentran alrededor de su compañía, un indicador clave no discutido, una mala cultura que se asume como correcta porque lleva años, entre otras razones, que hacen cegar a los líderes y a la alta gerencia. La problemática es encontrar la manera de aumentar la productividad y bajo qué factores se da, lo que muchas organizaciones pasan por alto, no analizan completamente los factores internos de la compañía centrándose en los externos. Es por esto que se indican los roles e implicancias de cada uno de ellos para entender cómo alinearlos para cumplir con los objetivos. Este estudio desglosa de manera sistemática y cualitativa cada componente que esté ligado a la productividad desde la teoría bajo la perspectiva de diferentes autores. Así, se llega al Modelo de Accountability, el cual ayuda a las empresas a mejorar su rendimiento en base a pasos metodológicos para darse cuenta del problema y solucionarlo. Para medir el impacto del modelo y los cambios que conlleva, se exponen casos de éxito de empresas que lo aplicaron, como también, los resultados obtenidos, donde la cultura, comunicación, liderazgo y accountability fueron las dimensiones más abordadas. Por ende, el uso del Modelo de Accountability refleja que, al implementarlo paso a paso, las organizaciones mejoran sistemáticamente su cultura, liderazgo, comunicación, análisis de resultados clave y, lo más importante, sus resultados a raíz de aumento en la productividad.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53352
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM