View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE CARACTERÍSTICAS QUE PODRÍAN INFLUIR EN EL ÉXITO DE EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES EN CHILE.

Thumbnail
View/Open
3560903501564UTFSM.pdf (2.491Mb)
Date
2021-12-06
Author
BAEZA BOLOGNESI, SANTIAGO ANDRÉS
Metadata
Show full item record
Abstract
La actividad emprendedora es uno de los pilares para cualquier país del mundo, el desarrollo económico y la generación de empleo suelen ser los principales beneficios que se le asocia comúnmente, sin embargo, no se toma en cuenta la mayor oferta que entregan a las personas al poder tener más opciones de donde elegir productos o servicios. En Chile ha aumentado considerablemente en los últimos años, de hecho, según los datos obtenidos en el Reporte Nacional de Chile 2020 de Global Entrepreneurship Monitor (GEM, 2020) el 51% de la población adulta, es decir, personas entre 18 y 64 años se considera un emprendedor potencial que tiene o ha tenido la intención de emprender en 3 años y el total de actividad emprendedora en etapas iniciales alcanza el 26%. También se puede mencionar que respecto a los emprendimientos nacientes entre 2011 y 2018 de la estructura empresarial en Chile alcanzaban un promedio del 15%, sin embargo, en 2019 el porcentaje fue mayor al 25% y en 2020 cercana al 20%. Por razones como estas es que es necesario estimular la actividad emprendedora para que siga aumentando con los años, entendiendo que pueden existir ciertas brechas que se deben potenciar aún más cómo lo podrían ser brechas de género o brechas de emprendimientos sostenibles, entendiendo que la sostenibilidad hace referencia al desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social, por consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización. El presente estudio analiza y estudia la percepción de las personas sobre características que podrían influir en el éxito de emprendimientos sostenibles, dando a conocer si por el hecho de ser sostenibles presentan una ventaja competitiva y logran incidir en la decisión de las personas o si es necesario tener otras características que logren afianzar su propuesta de valor con las personas. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa, a través de una encuesta que permitió conocer y determinar la percepción de las personas sobre características que podrían influir en el éxito de emprendimientos sostenibles. Por último, se señalan propuestas de mejora tanto a nivel país como a nivel emprendedor en base a los resultados obtenidos del estudio.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53259
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM