View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DIIFUSION DE CO2 EN EMPAQUETADOS DE ALIMENTOS CON ATMOSFERA MODIFICADA

Thumbnail
View/Open
3560900267180UTFSM.pdf (1.638Mb)
3560900267180UTFSM_ANEXO01.pdf (1.505Mb)
Date
2021
Author
GALVEZ GONZALEZ, MARCOS ANDRES
Metadata
Show full item record
Abstract
La finalidad de este trabajo es describirla ley de Fick, definir todas las variables que la componen y los posibles escenarios en las que se aplica. Además del estudiodelas técnicas de atmósferas protectoras que se utilizan para conservar y aumentarla vida útil de alimentosempaquetados, como las frutas, verduras y carnes principalmente. Estos métodos consisten en modificar la atmósfera que rodea a un alimento empaquetado, añadiendo dióxido de carbono y disminuyendo la concentración de oxígeno.Se definió un procedimiento para cuantificar la cantidad de CO2que contiene la atmósfera que rodea a un alimento empaquetado, ya que éste es el gas con mayor importancia, debido al efecto bacteriostático sobre microorganismos y además frena la respiración celular de frutas y verduras e inhibe la producciónde etileno, provocando que el alimento madure lentamente y por consecuencia aumente la vida útil.Seideó un sistema cerrado que consiste en dos compartimientos, en uno se introduce el alimento, se rompe el empaquetado en el interior de forma que la atmósfera se homogenice en el sistema y una vez que el sistema esté en estado estacionario, realizar una medición de CO2,para luego calcular el flujo difusivo aplicando la ley de Fick. El modelo del experimento de la ley de Fick permite observar la velocidad con que difunde el CO2desde el interior del empaquetado hacia la atmósfera, de esta manera se puede estudiar la permeabilidad de las películas plásticas y los efectos que provoca la pérdida del gas en el alimento a lo largo del tiempo.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53256
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM