View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO DE BALANCED SCORECARD PARA LA EMPRESA SOFIA DELLAFIORI.

Thumbnail
View/Open
3560903501563UTFSM.pdf (1.784Mb)
Date
2021-10-13
Author
MORALES RIVEROS, JAVIER IGNACIO
Metadata
Show full item record
Abstract
Un Balanced Scorecard permite a una empresa generar sus metras en función de una estrategia analizada y previamente establecida, lo que posteriormente se puede ordenar, adaptar y medir según sean las necesidades de cada caso. Sofia Dellafiori es un negocio con gran potencial debido a su modelo de negocios flexible y móvil, lo que permite llevar los productos a la casa de los clientes que no tienen el tiempo necesario para visitar una tienda física. Si bien actualmente existe una situación país convulsionada que ha provocado una serie de problemáticas que van desde la baja de las ventas hasta la subida en los costos tanto de las microempresas como las PYMES, Sofía Dellafiori sólo vio este panorama desde una subida en los costos, ya que contrario a la situación PYME a nivel nacional con bajas en las ventas de hasta 11% (comercio), la empresa pudo ver alzas en el nivel de ventas (en ingresos percibidos) de casi 200%. En las siguientes páginas el lector podrá encontrar una serie de pasos que se definieron para diseñar un Balanced Scorecard que permita a la empresa ordenar la actual administración y procesos productivos de compraventa, con la finalidad a largo plazo de ser líder en la región con el modelo de negocios anteriormente mencionado, sin dejar de lado la meta de generar un lugar físico de venta del tipo “showroom”, que permita al cliente ver los productos tranquilamente si así lo desea. Este cuadro de mando integral tocará pasos que van desde la planificación y posterior capacitación, pasando por la generación de una estrategia bien definida para la empresa con sus respectivas misión, visión y valores, hasta llegar a la fabricación del cuadro de mando global, en dónde a la hora de implementar el procedimiento se plasmará en forma de KPI las metas estratégicas definidas con anterioridad.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53249
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM