View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

RECUPERACION DE Cu+2 EN RELAVE DE FLOTACION CON ZEOLITA, EN LABORATORIO DE METALURGIA DE UTFSM, SEDE VIÑA DEL MAR

Thumbnail
View/Open
3560900267177UTFSM.pdf (1.822Mb)
Date
2022
Author
PERALTA FERNANDEZ, CAMILA ANDREA
VENEGAS JULVE, CLAUDIA DARIELA
Metadata
Show full item record
Abstract
En minería los procesos de flotación dejan grandes cantidades de relaves que se han ido acumulando a través del tiempo, ya que son pocas y recientes las técnicas de tratamiento para estos. Estos tratamientos están enfocados en recuperar porcentajes de Cu,que quedan en los relaves, para así aumentar la ley que,debido a la escasez del recurso,está cada año más baja.El presente trabajo de títuloapunta a establecer un procedimiento de laboratorio que permita estudiar la recuperación de Cu,desde relaves de flotación conzeolita clinoptilolita y su capacidad de absorción a través de intercambio iónico, procedimiento que lidia con la problemática planteada.El primer capítulo describe los actuales procesos de recuperación de cobre, realizándose una investigación bibliográfica de estos, continua con intercambio iónico, proceso fundamental en nuestro trabajo, esta propiedad la posee nuestra zeolita,que también se describe en este capítulo. Se describen los depósitos de relaves y el porcentaje de cobre en ellos, finalizando con los parámetros y variables necesarias para la recuperación de cobre con zeolita.En el capítulo dos se define en detalle la preparación experimental, cada uno de los pasos que tuvimos que llevar a cabo,para realizar este procedimiento derecuperación de cobre con zeolita, por ejemplo, el roleo y cuarteo de la muestra de relave, el acondicionamiento previo para la zeolita, el cual es fundamental para la activación de su propiedad de intercambio iónico. Finalizando con los materiales utilizados y el procedimiento ordenado. En cuanto al tercer capítulo, se realiza una descripción bibliográfica de análisis químico y en específico a los dos utilizados, espectrometría de rayos x y absorción atómica, continuando con la evaluación y resultados del procedimiento, los costos y una proyección en caso de ser implementado, en las experiencias de laboratorio de la carrera.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53228
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM