View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

IMPLEMENTACION DE MEJORAS EN PROCESO PRODUCTIVO EN PLANTA PURIFICADORA DE AGUA CONSCIENTE CHILE

Thumbnail
View/Open
3560900267173UTFSM.pdf (2.490Mb)
Date
2021
Author
GONZALEZ CANCINO, FABIAN ESTEBAN
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo de título se desarrolla en la Planta purificadora de Agua Consciente Chile, en la comuna de Renca,Ciudad de Santiago de Chile, planta perteneciente a la empresa Megacontrol Construcción y Electricidad Limitada.Cuyo principal objetivo es realizar mejoras dentro del proceso productivo, para lo cual se utilizó la herramienta de mejora Gemba Kaizen, comprendida dentro de las diversas técnicas que agrupa la metodología del Lean Manufacturing.La implementación de Gemba Kaizen busca conseguir la mejora de un indicador en un margen entre 15 % y 30 %(omayores), en una semana de trabajo. Para ello se hace partícipe a todos los trabajadores involucrados en la purificación y venta de agua, explicando las bases del método y la programación de actividades.Con la conformación de dos equipos de trabajo se da paso a la inspección de procesos y equipos en búsqueda activa de fallas u oportunidades de mejoras, que con la técnica de Brainstorm se proponen soluciones, seleccionando aquellas que dan solución efectiva a los problemas identificados definiéndolas como: soluciones a corto, mediano y largo plazo. Aquellas a corto plazo son implementas en línea y se comprueba la efectividad de estas. En cambio las propuestas a mediano y largo plazo están sujetas al resultado obtenido en indicadores financieros post evaluación económica. La implementación de Gemba Kaizen en la planta purificadora, ha aportado en la disminución de costos variables en la producción de agua purificada, optimizando el consumo de agua potable en un 65 %, aumentada la percepción de higiene y seguridad, además de reducir el desperdicio de bidones.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53223
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM