View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MANTENIMIENTO Y FACTIBILIDAD DE MEJORA PARA UN MAYOR RENDIMIENTO EN LA GENERACION DE ENERGIA A PLANTA SOLAR

Thumbnail
View/Open
3560900267096UTFSM.pdf (1.832Mb)
Date
2020
Author
MAULEN ARRIAGADA, VICENTE ALFREDO
TAPIA ESPINA, ALEXANDER ANDRES
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo de títuloestá basado en el estudio y diseño de la planta de generación solar ubicada en la carretera Los Villares, sector Lo Baltra paradero #5, ciudad de San Felipe.Capítulo 1: principalmente este capítulo esta vasado en cómo está compuesta la planta actualmente. La planta actualmente consta con 288 paneles ubicados en el terreno en formas de hilera formando por cada hilera un String (18 paneles), cada panel está montado en una estructura fija con una inclinación de 45°, cuatro inversores con una capacidad de 25 kW a cada inversor llegan 4 String con un total de 72 paneles, se encuentran 2 tableros auxiliares y uno general que actualmente es inexistente los cuales llegan a un transformador de 100 kVA.Actualmente la planta está cursando el ultimo tramite de TE4.Capítulo 2: se define que es un seguidor de un eje y de dos ejes, mostrando la variedad que existen en cada uno y para los tipo de sectores que se pueden utilizar. Se muestran estudios de la radiación que existe en el lugar para a través de estos elegir cuatro tipos de opciones de seguidoressolares óptimosde acuerdo a las conveniencias del terreno y a las opciones másfáciles de obtener del mercado .Capítulo 3: en el capítulo se ve una de las cuatro opciones elegidas (DEGER 8.5) para la reorganización dela planta de generación, el modelo a utilizar DEGER 8.5 ofrece una opción de ángulo de elevación de entre 20° y 30° y con una rotación de +-45°.Se verá la comparación tanto energética como económica inyectada al sistema con el antiguo y el nuevo modelo a utilizar, se mostrará como esta reorganizada la planta con el nuevo modelo y junto con el explorador solar se analizará la nueva producción que tendrá la planta de generación solar. Capítulo 4: veremos en este capítulo el mantenimiento que se le ofrece al propietario junto al nuevo modelo para cualquier falla correspondiente. Se verá los costos y el presupuestó que tendrá el proyecto de acuerdo al manual de mantenimiento que se le ofrecerá al dueño.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52888
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM