View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MODELO DE PRECONCENTRACION DE MINERALES PARA AUMENTAR LA RENTABILIDAD, REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL Y ALIVIAR ETAPAS POSTERIORES DE PROCESAMIENTO

Thumbnail
View/Open
3560900267094UTFSM.pdf (1.444Mb)
Date
2021
Author
FERNANDEZ LASNIBAT, VALENTINA MILENKA
Metadata
Show full item record
Abstract
El principal objetivo del presente estudio esanalizar la tecnología de preconcentración de minerales en inglés“ore sorting”, los beneficios que conlleva su implementación a la minería actual chilena la cual presenta dificultades naturales que se encuentran fuera del control de la industria minera (caída de las leyes de mineral, En chile desde 1992 a la fecha las leyes del metal rojo disminuyeron en 46%, pasando de 1,61% a 0,87%. (Villarino, 2012).), además de muchos otros factoresque influyen a que en la actualidad producir cobre no sea tan rentable como lo era hace años atrás,se enseñaran los beneficios que prometelos cuales son principalmente la reducción de los costos asociados al procesamiento de grandes volúmenes que contienen un bajo valor económico y la reducción de recursos como el aguay la energía en los diferentes procesos,se explicara a detalleen que consiste la tecnología de preconcentración de minerales, su principio de funcionamiento, sustipos de sensores de clasificación(radiométricos, fotométricos, de rayos x, de resonancia magnética, etc.)n, casos en donde se implementó esta tecnología, principales proveedores y una evaluación económica sobre esta tecnología la cual dio como resultado un VAN del proyecto es de 5.13 millones de dólares ,El TIR dio un valor total de 153.15% superior a 11.91% que fue el costo de oportunidad calculado, mostrando así su viabilidad económica y el PAYBACK tiene un periodo de retorno de la inversión de 0.58 años.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52886
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM