View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CAMBIO DE DISEÑO DE POLINES DE CORREA TRANSPORTADORA DE MINERAL CV110 –MINERA SPENCE BHP PARA AUMENTAR SU DISPONIBILIDAD

    Thumbnail
    View/Open
    3560900267086UTFSM.pdf (5.389Mb)
    Date
    2021
    Author
    CORTES CABEZAS, RODRIGO IGNACIO
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo corresponde a una mejora en el diseño de los polines de la correa de mineral CV 110, lo cual ayudara a mejorar el mantenimiento que se ejecuta en la actualidad.En el capítulo 1 se describe el proceso productivo de minera Spence desde queel material ingresa a los chancadores hasta que el material es descargado por los esparcidores en el sector de ripios. También se especifican los componentes que tiene una correa transportadora de mineral y se grafican sus principalesfallas que tiene en el proceso para adoptar una mejor toma de decisiones en su mantenimiento para una correa transportadora de mineral que trabaja en condiciones climáticas y químicas desfavorables, tanto para los equipos como para los trabajadoresEn el capítulo 2 se identifican los puntos débiles que tiene la correa transportadora CV 110 de la minera Spence, donde se conocen los antecedentes de la correa transportadora y se calcula la disponibilidad que trabaja actualmente. También se conocen las fallas comunes y se conoce el diseño actual de rodillos, conociendo su funcionamiento se propone un nuevo diseño de rodillos mejorados comparando sus componentes, para tener el mejor desempeño dentro de la correa transportadora y tener las herramientas mínimas que permitan dar un mejor pronóstico del funcionamiento de los equipos para tener una vida útil eficiente.En el Capítulo 3 se generan pautas de inspección, se entregan recomendaciones que permitirá a los encargados de planificar, controlar y velar por el buen funcionamiento de los equipos que componen la correa transportadora y Las actividades son asignadas a el personal de mantenimiento de la empresa, los que deben cumplir con los procedimientos estipulados por el departamento de mantención tanto en la ejecución como en el control de las tareas en caso que las actividades se han realizadas por empresas contratistas, en este caso el personal de planta es responsable de la recepción de los trabajos. Con el propósito de mantener una alta confiabilidad de nuestras correas transportadoras. Se establece además mejoras y propuestas en el tiempo de detención apuntando al mejoramiento continuo del funcionamiento en las correas transportadoras. Se realizan procedimientos de trabajos para distintas fallas en cintas transportadoras y las principales medidas de control de riesgos denominados requisitos mínimos para realizar trabajos en la correa transportadora de mineral CV 110 de BHP Spence.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/52878
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM