View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DESARROLLO DE PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA EMPRESA PRODUCTORA DE EVENTOS DEPORTIVOS MASIVOS

Thumbnail
View/Open
m19152844-1.pdf (2.992Mb)
Date
2021-12
Author
VALDÉS BECERRA, RODRIGO MATÍAS
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente documento exhibe la construcción de un plan de marketing digital para Latitud Sur Expedition, empresa productora de eventos deportivos masivos en Chile, dicho plan busca cumplir con una serie de objetivos empresariales de corto, mediano y largo plazo que la productora se ha trazado con el fin de crecer y mejorar el servicio que actualmente brinda a sus asistentes. El inicio del documento describe una problemática y se busca dar respuesta a ella con una serie de objetivos, tanto generales como específicos, para esto se realiza la definición de un marco teórico – situacional que aterriza realidades y conceptos que fueron utilizados. Posteriormente, se define la metodología en profundidad que se utilizó, para finalmente dar espacio a la construcción del plan de marketing que usa la metodología SOSTAC, que se refiere la identificación y definición de las siguientes variables; análisis situacional, objetivos, estrategias, tácticas, acciones y control, con esto se busca brindar estructura y orden para una campaña de marketing para la empresa. Con los estudios realizados en el punto de análisis situacional se detectan y consideran patrones que posteriormente son considerados para el trazado de las estrategias, tácticas y acciones, con el fin de optimizar su futura implementación y estar dentro de los parámetros de inversión y trabajo sugeridos por profesionales y expertos del área de marketing operativo que fueron consultados en esta investigación. La consecuencia de todas estas acciones se traducen en el trazado de una propuesta mucho más completa que solo un plan de marketing digital, de modo que considera; acciones del Departamento de Marketing, activaciones, branding, marketing digital, marketing de contenidos, campañas publicitarias en redes sociales como en motores de búsqueda y acciones post evento. Todo este accionar se encuentra calendarizado en una carta Gantt para su futura implementación, que sería en enero del año 2022. Así también estas acciones se encuentran contempladas en un presupuesto.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52873
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM