View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CREACION DE UN NEGOCIO DE PAPAFRITERIA EN LA REGION METROPOLITANA

Thumbnail
View/Open
3560900267064UTFSM.pdf (2.251Mb)
Date
2022
Author
PEREIRA MARTINEZ, AMANDA BELEN
Metadata
Show full item record
Abstract
En todo ámbito, la inclusividad esun término que en el último tiempo ha aumentado considerablemente, por lo que la industria,se ha visto en la obligación de adaptar su propuesta de productos a ofertar. En estecaso, se harámención delrubro alimenticio, donde la inclusión se puede ver reflejadaen la creación de nuevas líneas de producto destinadas a publico vegano, vegetariano, intolerante a la lactosa, etc. A partir de esto, y en la intención de avanzar en el mismo sentidoofreciendo un producto natural y de consumo masivo,es que se realizaráun estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una papafritería dentro de la región Metropolitana en la comuna de Providencia, específicamente en Barrio Italia.Si bien, la papa frita es un producto común y de alto consumo a nivel mundial, en ocasiones su obtención no llega a ser satisfactoria, haciendo que el consumidor no logre quedar satisfecho respecto a su calidad, donde se hace típico tener el temor a que tengan exceso de aceite o su cocción no sea laesperada. Es por esto, que el proyecto se enfoca en entregar valor al consumo de papas fritas, dejando a disponibilidad del cliente unaamplia variedad de papas, garantizando una preparación de calidad y 100% natural, donde destaquen las características sensitivas de la papa frita, como es la crocancia, humedad y color. El proyecto consta de dos opciones de consumo, uno“al paso” donde los clientespodrán comprar cucurucho tamaño personal y pasar por caja rápida, y otro,el cual será “al plato”,dondese habilitará un área para consumo dentro del local. Una vez realizado el análisis económico, se puede considerar que la inversión inicial del proyecto se estima en $37.706.915, lo que corresponde a 1241,63 UF. Y la rentabilidad más alta se da con un financiamiento bancario al 75%, la cual da como resultado un VAN de 2.146,07UF, una TIR de125,34%, un PRI de al primer año y un IVAN de 6,91.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52805
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM