View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de Prefactibilidad técnica económica para una micro cervecería artesanal en Talcahuano.

Thumbnail
View/Open
139948327UTFSM.pdf (1.639Mb)
Date
2022
Author
VÁSQUEZ REBOLLEDO, PATRICIO GONZALO
Metadata
Show full item record
Abstract
La producción de cerveza data de tiempos muy antiguos, las primeras cervezas datan de 4000 años antes de Cristo en la zona de Mesopotamia en oriente medio pasando luego a los egipcios, así fue pasando de cultura en cultura a través de la tradición y mejorando su técnica de elaboración artesanal a lo largo de la historia de la humanidad.En la actualidad la cerveza es la segunda bebida alcohólica más consumida en el mundo con un 36% luego de los destilados con un 45% y por sobre el 26% de consumo de vino. En los últimos 30 años en todo el mundo se produjo un auge de los procesos artesanales de la cerveza , países altamente industrializados como EEUU fueron punta de lanza de este movimiento influenciados por la tradición de las Ipa, inglesas así como también las cervezas belgas se propagaron por toda Europa para acompañar a las más tradicionales pilsen alemanas, Chile y Latinoamérica no fue ajeno a esto y aunque un tanto más tardío que sus pares del hemisferio norte los cerveceros chilenos comenzaron a formar un movimiento y una cultura cervecera que ha originado un mercado naciente que en los últimos 20 años ha estado en constante crecimiento.Si bien el mercado de la cerveza artesanal es mucho menor que el mercado de la cerveza industrial el consumo de cerveza artesanal en Chile hasta el año 2018 creció un 15% acoplándose a la tendencia mundial, Un crecimiento de 3% ha tenido el consumo de cerveza durante este año. Anualmente, cada chileno bebe 46 litros de cerveza, cantidad que ha ido en explosivo aumento, creciendo tres veces más que hace diez años.Este incremento se observa principalmente en el segmento artesanal, que ha experimentado un alza de 15% en el consumo en relación con el año anterior. Actualmente, las cervezas artesanales tienen una participación de 4% en el mercado de los alcoholes chileno.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52804
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM