View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA IOT PARA MONITOREO DE CARGA EN HOGARES INTELIGENTES

Thumbnail
View/Open
m19404680-4.pdf (7.254Mb)
Date
2021
Author
CALDERÓN SILVA, NICOLÁS
Metadata
Show full item record
Abstract
El consumo de energía eléctrica esta aumentando de manera significativa a lo largo de todo el mundo, llegando a estimarse que en un par de anos las distribuidoras de este preciado recurso, no sean capaces de dar abasto para solventar la necesidad de todos los usuarios. Con el fin de poder concientizar a los usuarios de su consumo energético es que nace el desafío de desarrollar e implementar una plataforma IoT para el monitoreo de los electrodomésticos del hogar, la que permite a los usuarios de ella observar su consumo en tiempo real. Este trabajo de titulo se ve alimentado por datos provenientes de electrodomésticos reales, con ayuda de un intermediario entre la toma de corriente y el dispositivo objetivo. Estos intermediario son los Smart Plugs, los que envían continuamente información hacia un servidor en la nube para ser accedida por la plataforma y ser desplegada al usuario en distintos intervalos de tiempo, los que pueden ser seleccionados por el. La idea de la plataforma propuesta es que los usuarios puedan tener su propia cuenta dentro de ella, donde pueden ver el consumo de sus dispositivos organizados por habitaciones. Además, cada usuario tiene la posibilidad de adquirir el numero necesario de Smart Plugs y agregarlos o desagregarlos dentro de la plataforma por medio de un código asociado al dispositivo físico. En este documento se explora el desarrollo y diseño de las dos primeras capas arquitectura IoT del desafío, las que se encargan la toma de datos y la comunicación de ellos. Finalmente, se muestra el resultado obtenido y su comparación con el resultado esperado junto con una serie de recomendaciones futuras para mejorar el desafío.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52778
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM