View Item 
  •   DSpace Home
  • Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SENTIPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO: ESTUDIO DE APROXIMACIONES AL EFECTO TERAPÉUTICO EN LA RELACIÓN CASA Y HOGAR.

Thumbnail
View/Open
m19494617-1.pdf (3.072Mb)
Date
2021-08
Author
MENARES PERALTA, LAURA NAHEL
Metadata
Show full item record
Abstract
Asumamos que la casa es el espacio diseñado y el hogar es uno/a mismo/a, un cuerpo, un humano/a con sentires, pensares, memorias y sueños. El hogar usuario es quien habita la casa-diseño. La casa-diseño es diseñada por un hogar-diseñador. Entonces, nos encontramos con que, en el proceso de diseño, un hogar diseña una casa para otro hogar. En el registro de diseños arquitectónicos terapéuticos, concentrados principalmente en áreas de salud, se evidencia la intención de generar un espacio de bienestar para el hogar-usuario con fines de sanación, centrándonos durante el proceso creativo, en cómo dar formas a ciertas condiciones que el hogar-usuario habitará. En este proceso ¿qué sucede con el hogar-diseñador? ¿Proyecta una idea o también materializa un sentir? Tal efecto terapéutico ¿es posible para el hogar-diseñador? ¿es posible en otros espacios-diseño? ¿es posible en todas las casa-diseño? A partir de la revisión de la literatura y obras de arquitectura terapéutica, se propone la noción de arquitectura sentipensante. A través de una investigación cualitativa basada en registros narrativos autobiográficos de la autora se identifican patrones comunes y rituales del proceso creativo de diseño a través de 8 talleres. De la sistematización, análisis y reflexión se visibiliza el proceso sentipensante del hogar diseñador al proyectar desde su cuerpo y hogar personal. Poner el cuerpo en el centro integrando y sentipensando la casa y hogar, podría generar un efecto terapéutico tanto para el hogar-usuario como para el hogar-diseñador, relevando el sentipensar como estrategia de diseño arquitectónico con efecto terapéutico.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52715
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM