Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PARA UN BIORREACTOR DE VERMICOMPOSTAJE

Thumbnail
Ver/
m17560264-k.pdf (1.852Mb)
Fecha
2021-09
Autor
BRAVO CASTILLO, RODRIGO FRANCISCO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo expone el desarrollo de un sistema automatizado de monitoreo y evaluación, a nivel conceptual, para un biorreactor de flujo continuo de vermicompostaje. El sistema busca obtener mediciones integrales de humedad y temperatura dentro de un biorreactor, con el fin de facilitar la obtención de un vermicompost de alta calidad. Este trabajo nace del proyecto “Lomterra”, perteneciente al programa Semillero de la Universidad Técnica Federico Santa María. Según cifras actuales, en Chile una persona genera en promedio 1,26 kilos de residuos al día, siendo el país que más basura produce por persona en Sudamérica. A lo anterior se suma que sólo se reutiliza el 1% de la materia orgánica de estos residuos (MMA, 2020). Si bien las cifras son desalentadoras, en Chile cada vez son más las iniciativas que intentan construir el camino de la economía circular. 4 El vermicompostaje ha demostrado ser uno de los procesos más eficiente en la degradación de materia orgánica, pero a su vez, implica de ciertas variables que deben estar bajo control para obtener un resultado óptimo. Es por esto, que se propone un sistema que permite monitorear y evaluar las condiciones de temperatura y humedad dentro de un proceso de vermicompostaje. A lo largo del desarrollo de este trabajo, se describe la metodología con que se elige el mecanismo más idóneo para un sistema de monitoreo de estas características; además de la medición de las variables cuantitativas y el posterior procesamiento de datos.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52689
Colecciones
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM