View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ANÁLISIS OPERACIONAL DE SISTEMAS DE DESALINIZACIÓN SOLAR POR HUMIDIFICACIÓN Y DESHUMIDIFICACIÓN DE UNA Y DOS ETAPAS

Thumbnail
View/Open
m18001613-9.pdf (1.968Mb)
Date
2021-05
Author
MAYA MAYA, CÉSAR ANTONIO
Metadata
Show full item record
Abstract
En el laboratorio de energías renovables de la Universidad Técnica Federico Santa María en Viña del Mar, se encuentran instalados dos prototipos de plantas desaladoras por método Humidificación-Deshumidificación (HDH) de una y dos etapas acopladas con energía solar, las cuales fueron desarrolladas por Reyes [1] y Rodríguez [2] respectivamente. Este trabajo corresponde a la puesta en marcha, para un funcionamiento óptimo, del sistema de desalinización HDH de dos etapas. En primer lugar, se realiza una revisión y análisis del estado y funcionamiento de la planta existente, con el fin de corregir todas las filtraciones y/o piezas defectuosas que impiden un correcto funcionamiento. Para esto, se realiza un proceso de reparación de los equipos, y la conexión de todos los elementos que faltaban ensamblar para completar el diseño propuesto por Aburto [3]. Tras los arreglos del sistema HDH de dos etapas, se realizan pruebas, tanto a la planta de una como la de dos etapas, para encontrar las condiciones y la configuración para producir el máximo de agua destilada en cada sistema de desalinización. Para el prototipo de una etapa se encuentran los caudales de aire y agua de alimentación que producen el máximo rendimiento, mientras que para la planta de dos etapas se evalúan las distintas configuraciones de operación, para encontrar el arreglo que aprovechaba mejor la energía del sistema y produce la mayor cantidad de destilado. Para lograr lo anterior, se propone un nuevo indicador de rendimiento para las plantas HDH de una y dos etapas, llamado SIDR, que reemplaza al parámetro GOR, para obtener mejores conclusiones de cada planta desalinizadora con respecto a su desempeño. Finalmente, se proponen las condiciones iniciales y configuración de operación para cada prototipo, detallando los procesos llevados a cabo y las recomendaciones para obtener un sistema más eficiente y autónomo que integre a ambos prototipos.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50738
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM