View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ANÁLISIS DE LAS PROBLEMÁTICAS DE FINANCIAMIENTO Y FALTA DE LIQUIDEZ QUE ENFRENTAN LAS PYMES DE TRANSPORTE DE CARGA EN EL SECTOR MINERO DE LA PRIMERA REGIÓN – CASO APLICADO

Thumbnail
View/Open
m19736233-2.pdf (1.099Mb)
Date
2021-08
Author
CHOQUE MAMANI, GRACIELY
Metadata
Show full item record
Abstract
Chile sigue siendo uno de los países más importantes en la industria minera, con una participación del 28% en el mercado mundial del cobre (Orellana, 2020), y como actividad económica, el transporte de carga ha sido clave en el desarrollo de esta industria en el país, ya que cumple un rol estratégico. Actualmente Quebrada Blanca fase 2 (QB2) de Teck, es el mayor proyecto de inversión en minería que se desarrolla en el país. Este proyecto será una de las operaciones de cobre más grandes del mundo y se está desarrollando bajo del actual yacimiento de la operación Quebrada Blanca en la primera región. En conjunto al desarrollo de la minería en la región de Tarapacá y con la apertura del proyecto QB2, se ha podido apreciar un crecimiento considerable en el número de empresas de transporte de carga en esta región, alcanzando un crecimiento total de un 77% entre los años 2005 al 2019 (SII, 2005-2019), de estas el 98% corresponden a Pymes. Como gran parte de las pymes de transporte de carga direccionan su trabajo en esta área, tienen que invertir fuertemente en la renovación de flotas y las constantes implementaciones para cumplir el exigente estándar minero, esto sumado a que cuentan con periodos largos de pago y el desorden financiero que poseen ya que se focalizan en lo operacional más que en lo contable. Todo esto les genera un problema, ya que se encuentran con que no cuentan con la liquidez y financiamiento suficiente para sobrellevar de buena forma la empresa. Estos 2 puntos, financiamiento y liquidez son vitales para el crecimiento estable y subsistencia de la empresa. En la actualidad se ha hecho visible la falta de liquidez que sufre este segmento, generado desde el estallido social en octubre (2019) y posterior pandemia donde se paralizaron las obras y se disminuyó el movimiento económico de las empresas de gran manera. Es por ello, que este estudio se enfoca en el análisis de las problemáticas de financiamiento y falta de liquidez que enfrentan las pymes del área de transporte de carga en el sector minero de la primera región y las posibles soluciones a ello. Además, pretende ser un aporte para las PYMES de este rubro, mediante la proposición de una planificación estratégica, que permita contrarrestar aquellos vacíos de información entre el banco y la empresa de este rubro. Para el estudio se realizaron entrevistas a profundidad a ejecutivos de banca PYME de los principales bancos de la región, que evidenciaron los principales problemas que enfrentan las Pymes de este rubro, entre las más relevantes, se encuentran: la falta de liquidez, la administración en una sola persona, la falta de acreditación, la debilidad en la segunda fuente pago, entre otras. Dichas situaciones generan que la empresa se perciba más riesgosa y por tanto se encarezca el costo de financiamiento (tasa de interés). A través del análisis financiero aplicado a una PYME de transporte de carga, se pudo evidenciar la falta de liquidez que esta padece y su débil imagen ante la entidad bancaria. De este modo se pudo plasmar que, una empresa riesgosa tiene menos posibilidades de financiamiento. A raíz de esta problemática, se propusieron soluciones para disminuir el riesgo de la empresa ante las entidades bancarias y de esta forma, mejorar las posibilidades de financiamiento y liquidez.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50675
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM