View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tabiquerias para Viviendas flexibles con Desarrollo en tabique Interior/medianerio Sistemas diseñados para “casa Metamorfosis” proyecto concursante del Solar decathlon 2020 (USA)

Thumbnail
View/Open
m18954592-4.pdf (67.40Mb)
Date
2021
Author
NORAMBUENA ESPINOZA, TAMARA
Metadata
Show full item record
Abstract
El siguiente sistema se presenta al alero del proyecto propuesto para el concurso Solar Decathlon 2020 “Casa Metamorfosis” (Team Chile) como solución a la problemática de la poca capacidad de modificación o adaptación en los edificios de vivienda colectiva social en Chile a través de viviendas flexibles, llevándose a cabo a través tres tipos de tabiques que permitan la modificación de las viviendas. La motivación para desarrollar este nuevo sistema de paramentos es proponer un sistema que, por un lado, permita a la vivienda acoger los diversos y constantes cambios que viven las personas a lo largo del tiempo evitando que las familias deban hacer grandes inversiones para reconfigurar o ampliar su vivienda y por otro lado, evitar la obsolescencia de las edificaciones ya que dichas reconfiguraciones podrían diversificar el uso programático de los edificios. Este nuevo sistema busca abarcar también todos los requerimientos que la norma chilena indica incluyendo la baja energía incorporada de los materiales, eficiencia y confort térmico. Finalmente se busca que el sistema propuesto responda de manera eficiente y estética a los conceptos propuestos por “Casa Metamorfosis”, es decir, que la vivienda puede fácilmente transformarse, reconfigurarse y adaptarse. El proyecto de Investigación + Desarrollo se enmarca desde la disyuntiva de producir de forma sistemática estos parámentos y optimizar el tiempo de armado o desarmado del mismo, realizando una estructura modular con un mismo patrón, pero que conceda crear un mismo elemento vertical con diferentes variables. Por tanto, dichos tabiques no estructurales se desarrollarán con soluciones de fabricación automatizada y paneles modulares debido a eficiencia que estos sistemas han logrado demostrar a través de variadas investigaciones. De esta forma el producto de este I + D se concibe como sistema divisorio experimental para vivienda flexibles.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50669
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM