View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

NANO ENCAPSULACION DE D-LIMONENO COMO ANTIMICROBIANO Y SUS EFECTOS SOBRE Listeria monocytogenes”

Thumbnail
View/Open
3560901069187UTFSM.pdf (1.153Mb)
Date
2021
Author
MORENO SOLAR, JAVIERA PAZ
Metadata
Show full item record
Abstract
En los últimos años, la búsqueda de productos frescos y listos para el consumo ha aumentado entre consumidores y, con ello, la supervivencia y replicación de microorganismos patógenos. Dentro de estos se encuentralaListeria monocytogenes,causantede laenfermedad listeriosis en humanos, este microorganismo se caracteriza por estar presente tanto en la cadena de producción como en los alimentos debido a sufácil adhesión ensuperficies bióticas como abióticas la convierte en una fuente potencial de contaminación.Además, esta bacteria posee una tasa de mortalidad relativamente alta y su capacidad para replicarse en condiciones de refrigeración la hace una gran amenaza para la seguridad alimentaria. La aplicación de tratamientos térmicos es la tecnología más comúnmenteutilizada en las industrias alimentarias para inactivar microorganismos patógenos y hacer que los productos alimenticios sean seguros. Sin embargo, la aplicación de altas temperaturas puede tener un impacto negativo en los atributos nutricionales y sensoriales de los alimentos. Por tanto, uno de los métodos atractivos y eficaces para inhibir el crecimiento de Listeria monocytogeneses la aplicación de antimicrobianos naturalesen alimentos, pudiendo ser unaalternativa alos conservantes sintéticos. El uso de antimicrobianos naturales purostiene algunas limitaciones,como la baja estabilidad encondiciones adversas, absorción y la liberación no controlada, loque puede disminuir su función. Para poder superar estos inconvenientes, se han ideado métodos de encapsulación avanzadas que ha potenciado la actividad anti-listerial. En el presente trabajo,a través deunanálisis bibliográfico,se revisarán estudios recientes sobre el D-limoneno, unantimicrobiano natural de origen vegetal que está presente en los frutos cítricos, el cual se adicionara de manera directa o nano encapsulada en la formulación de alimentos y su impacto para controlar el crecimiento de Listeria monocytogenes. De la misma manera,seestudiarácon tratamientos térmicos en condiciones isotérmicas y dinámicas mediante la utilización de un Termorresistor Mastia, buscando la disminución lostiempos de exposición a altas temperaturas aplicados por iiitratamientos tradicionales, para poder mantenermayormente así sus atributos sensoriales y nutricionalesdel alimento. Por otra parte, evidenciar que la nano encapsulación mejora el efecto antimicrobiano de las moléculas activas, tanto por su liberación controlada,como por la compatibilidad con el alimento, sin dejar delado la seguridad del alimento frente a bacterias de tipo patógenas como es el caso de Listeria monocytogenes
URI
https://hdl.handle.net/11673/50577
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM