View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INSTALACIÓN INTERACTIVA DE ARTE DIGITAL UTILIZANDO TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Thumbnail
View/Open
m18785238-2.pdf (20.64Mb)
Date
2021-06
Author
FREZ ROJAS, FRANCISCO IGNACIO
Metadata
Show full item record
Abstract
El continuo avance de la tecnología mantiene en constante cambio la forma en que las personas se comunican, se informan, se relacionan y, posiblemente, la propia percepción de la vida. El arte, por su puesto, también se ha visto sacudido por esta metamorfosis. Los artistas día a día inventan nuevas formas de crear, expresar y vivir el arte y, de la mano de la tecnología, este abanico de posibilidades aumenta cada vez más. En la actualidad, es posible ver exhibiciones artísticas puramente tecnológicas, e indudablemente, la inteligencia artificial, de la mano del machine learning y el deep learning, es una parte importante del motor que permite la creación de este tipo de intervenciones. En este trabajo se propone la creación de una experiencia nueva e innovadora, se plantea introducir la inteligencia artificial como fenómeno artístico y cultural, desarrollando una instalación interactiva de arte digital basada en redes neuronales convolucionales que permitan transferir el estilo artístico de pinturas de Vincent van Gogh a videos breves de no más de 8 segundos. A este proceso se le conoce cómo transferencia de estilo neuronal, y en la instalación interactiva se utiliza el enfoque basado en optimización de modelos neuronales. Debido al costo computacional que conlleva procesar un video, se proponen distintas optimizaciones al modelo para lograr buenos resultados cualitativos a una mayor velocidad de inferencia. El desarrollo de este proyecto se lleva a cabo en conjunto con la startup Electroveja Labs, y se sitúa en el contexto de la renovación del Museo Artequin Viña del Mar y la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Técnica Federico Santa María de disponer de un espacio en el museo para la exposición y divulgación de la ciencia y la tecnología a niños y jóvenes de la región de Valparaíso. Bajo este contexto, el nivel de desarrollo tecnológico de este proyecto se encuentra a la altura de un producto mínimo viable, es decir, es una versión inicial del producto final capaz de ofrecer el mismo valor al cliente. El desarrollo de este proyecto sigue una metodología iterativa modular para facilitar la implementación de trabajos futuros y la búsqueda de un producto final validado técnica y comercialmente. Al finalizar, la instalación interactiva de arte digital es montada en las dependencias del Museo Artequin bajo el nombre de “Van Gogh te pinta” quedando en exposición de forma permanente
URI
https://hdl.handle.net/11673/50502
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM