View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISENO E IMPLEMENTACION DE CONVERTIDORES PARA ESTABILIZACION DE VOLTAJES EQUIPO SYSMIC ROBOTICS USM

Thumbnail
View/Open
m18791829-4.pdf (15.17Mb)
Date
2021-03
Author
ALFARO BEVILACQUA, RICARDO JOSE
Metadata
Show full item record
Abstract
El trabajo desarrollado en este proyecto de memoria de titulo corresponde al diseño, construcción, y prueba experimental de dos convertidores de voltaje DC-DC empleados en la operación de un robot autónomo. El desarrollo de estos convertidores DC-DC tiene dos objetivos inmediatos: (i) ´ proveer el voltaje de alimentación de 24 ´ V necesario para el funcionamiento de toda la plataforma con un rango voltaje de entrada entre 11.1V y 21V proveniente de baterías de litio de 3 hasta 5 celdas de 3.7V nominales; y (ii) Cargar un banco de dos condensadores de 1200µF a una tensión de 220V DC encargados de suministrar la energía necesaria al sistema electro-mecánico del robots, ´ denominado pateador. El convertidor basado en la topología boost permite elevar la tensión de la batería de litio (que puede ser de voltaje nominal entre 11.1V a 21V) a 24V DC energizando la unidad de procesamiento, motores BLDC, unidad de comunicación inalámbrica, sistema de pateo y el dribbler. Como resultado esperado se diseñar e implementar a una placa de circuitos impreso (PCB) que permitirá validar el correcto funcionamiento de cada una de los componentes del robot. El convertidor basado en la topología flyback esta dimensionado para convertir el voltaje de entrada de 24V, proveniente del convertidor boost descrito en el párrafo anterior, a 220 V y energizar un banco de dos condensadores de 1200uF que forma parte del sistema de pateo o kicker del robot. Se diseña y fabrica una placa de circuito impreso (PCB) para validar la simulaciones teóricas del sistema y conseguir que el robot patee la pelota estandarizada por la competencia RoboCup. El presente documento reporta el análisis, simulaciones, criterios definidos para la selección de componentes, detalles de construcción de cada etapa de conversión de voltaje, caracterización experimental del desempeño de cada circuito en entornos controlados, y la integración de ambos diseños con el resto de componentes del robot.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50285
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM