View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO DE PLAN ESTRATÉGICO PARA EMPRESA DE VENTA MAYORISTA DE DETERGENTES Y ARTÍCULOS DE ASEO ALL CLEAN.

Thumbnail
View/Open
3560903501494UTFSM.pdf (2.733Mb)
Date
2021-01
Author
AGUILERA MUÑOZ, CARLOS IGNACIO
Metadata
Show full item record
Abstract
Una parte importante de los insumos mensuales de un hogar sin lugar a duda son los artículos de limpieza y cuidado personal, sumado a esto, la aparición del bullado COVID-19 y las múltiples medidas de desinfección, es que los consumidores chilenos cambiaron hábitos de consumo en la industria de la limpieza saliendo a la búsqueda de mejores precios sin renunciar a la calidad de sus productos. Desde ahí, juegan un rol fundamental las distribuidoras, comercializadoras y pequeños negocios dedicados a la limpieza del hogar y aseo personal. Esta investigación se enfocó particularmente en una comercializadora con sistema de venta detallista y mayorista llamada All Clean, ubicada en la comuna de Pudahuel en Santiago de Chile. Esta empresa PYME, comenzó a operar entre agosto y septiembre del año 2019 desde la motivación de dos emprendedoras que a pesar de tener conocimiento en la industria y en levantamiento de empresas, dispensan de cimientos organizacionales y elementos estratégicos que impiden la implantación de una estrategia de ventas y por ende de un cuadro de mando integral. Uno de los mayores desafíos que ha presentado la empresa es el reconocimiento popular y el posicionamiento en el mercado geográficamente próximo a sus instalaciones, perjudicando el potencial de venta que posee la empresa, pues se caracteriza por una buena atención, bajos precios y sobre todo el método de venta al por mayor. Es por todo lo anterior que tras la necesidad de levantar el negocio e impulsar las ventas, es que se formularon, formalizaron y dispusieron a favor de la empresa todos los elementos necesarios para la confección del cuadro de mando integral, otorgando así cimientos por escrito y una guía estratégica modificable según su avance.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50273
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM