View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ACTITUD DEL CONSUMIDOR CHILENO FRENTE AL USO DE VEHÍCULO COMPARTIDO O CARPOOLING.

Thumbnail
View/Open
3560903501482UTFSM.pdf (821.1Kb)
Date
2021-01-12
Author
LÓPEZ BELLIDO, FRANCO ANDRÉS
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de investigación, busca dar luces de cuál es la actitud del consumidor chileno frente a plataformas de carpooling o vehículo compartido. Son diversos los factores que inciden en el uso de estas, es por esto que se planteó realizar un estudio usando de base el modelo planteado por Amirkiaee y Evangelopoulos, el cual señala que los factores más importantes para determinar la Actitud hacia el carpooling son la Expectativa del beneficio económico, la Expectativa del beneficio en tiempo, la Confianza y la Ansiedad de transporte, mientras que para la Intención de uso los más influyentes son la Actitud hacia el carpooling, la Confianza y la Reciprocidad. Se realizó un muestreo de tipo no probabilístico, el “Bola de nieve”, mediante una encuesta disponible en SurveyMonkey desde el 15 de junio de 2020 hasta el 9 de julio del mismo año, en la cual se obtuvo 463 respuestas, incluyendo personas que conocen y no conocen este tipo de plataformas. Con el uso de Modelos de Ecuaciones Estructurales (SEM) y basándose en los resultados obtenidos en la encuesta realizada por el investigador, se procedió a obtener los resultados asociados al modelo mediante un Análisis Confirmatorio de Factores, lo cual se llevó a cabo con el estudio de 139 casos. Cabe destacar, que además a cada variable latente de la encuesta mencionada se le aplicó un análisis de fiabilidad de escala mediante el análisis del Alfa de Cronbach, obteniendo que el constructo ligado a la Ansiedad de transporte no posee las características necesarias para aceptar su uso, por lo que no se incluyó esta hipótesis en el modelo final. Como resultado se obtuvo que los factores más influyentes en la Actitud hacia el carpooling son el Beneficio económico y la Confianza, siendo el último el que más peso conlleva, descartando la influencia del Beneficio de tiempo. Al analizar la Intención de uso, se aprecia que la Actitud hacia el carpooling y la Reciprocidad son factores influyentes, con una mayor importancia para la Actitud, descartando, en este caso, la Confianza. El modelo estudiado presenta una bondad de ajuste aceptable, por lo que los resultados obtenidos indican que el modelo obtenido se asemeja al modelo propuesto en un comienzo. Finalmente, se entrega como recomendación a futuras investigaciones ver la posibilidad de incluir más factores, para abarcar más aristas. Además, a empresas que deseen incursionar en este tipo de plataformas, o mejorar las existentes, se recomienda potenciar las cualidades ligadas a los factores influyentes encontrados en este estudio, lo cual podría generar mejor impacto en los usuarios, tanto a actuales como a los potenciales.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50092
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM