View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

APLICACION DEL PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO EMPRESA RIPLEY CHILE S.A. SUCURSAL MARINA ARAUCO DE VIÑA DEL MAR

Thumbnail
View/Open
3560901069119UTFSM.pdf (3.008Mb)
Date
2021
Author
OLIVARES NEGRON, MOISES EDUARDO
Metadata
Show full item record
Abstract
Al memento que Ripley Chile S.A. genera una evaluación de los riesgos psicosociales lo hace a nivel general, sin definir sucursal ni áreas de trabajo, al realizar una evacuación así,no se logra detectar que área de la organización son las más afectadas. Es por esta razón que elobjetivo general es aplicar un protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo, a trabajadores de servicio al cliente de la sucursal Mall Marina, para llevar a cabo el objetivo general se utilizó una metodología, la cual buscalaparticipación de los trabajadoresa través de mecanismos informativos que buscan eliminar dudas con respecto a los riegos psicosociales,generar la aplicación delcuestionario SUSESO ISTAS/21de manera online para facilitar la toma de este, hacer un análisis de los datos recolectados y pasados a una planilla Excel paragenerar medidas de controladecuadas a la realidad de la empresa. La aplicación de este protocolo aborda solo los pasos 2; 3 y 4,del método del cuestionario, donde el paso 2 es la difusión y sensibilización sobre la aplicación del cuestionario, el cual debido a la cantidad de trabajadores del área a evaluar se opta por una carta informativa que indica que son los riesgos psicosociales, por quése deben evaluar y el cómo se evalúan. El paso 3 es la evaluación de los riesgos psicosocialesque se lleva a cabo medianteel cuestionario SUSESO ISTAS/21el cual se preparó de maneraonlinemediante la herramienta deformularios de Google,paraasígenerar más comodidad a los trabajadores al momento de responder y el paso 4 donde se presentar los resultados obtenidos de las encuestas. El área de servicio al cliente de ripley marina se encuentra3 dimensiones en riesgo alto y 1 dimensión en riesgo medio, es mediante estos resultados se determina que en el área evaluada se presenta un riesgo alto nivel 2.El generar una evaluación de riesgos psicosociales de una manera adecuada permite determinar qué área de la empresa es la que se encuentra más propensa a sufrir riesgos psicosociales.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50060
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM