View Item 
  •   DSpace Home
  • Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA EJECUCION DE DOMOS TURISTICOS

    Thumbnail
    View/Open
    3560901069108UTFSM.pdf (5.605Mb)
    Date
    2021
    Author
    YAÑEZ CUBILLOS, DIEGO MATIAS
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La actividad turísticaen el país ha presentado un fuerte crecimiento año tras año, los turistas tanto nacionales como extranjeros se dedican a recorrer cada vez más lugares nacionales para conocer y lo hacen con mayor frecuencia, según estadísticas aportadas por SERNATURla demanda de visitantesaumenta cada año principalmente en regiones de carácter turísticocomo lo es la región de la Araucanía.Debido a que por hoy el rubro turístico presenta un escenario muy favorable para realizar inversiones, surge la idea de evaluar un proyecto ligado a este rubroen una región que presenta una alta demanda de turistas por contar con distintos atractivos turísticos presentes en todosu territorio.La idea es entregar respuesta a las necesidades a los inversores de establecimientos de alojamientos turísticos ofreciendo un producto que cumpla con todos los requisitos y características para destacar en frente de la competencia.El presente trabajo tiene como finalidad el realizar un estudio de prefactibilidad técnico económico de una empresa dedicada a la ejecución de domos turísticos, ejecutandodiferentes estudios para determinarsufactibilidad.Esteestudio de prefactibilidad técnico económico se divideen trescapítulos, donde elprimero abarca la presentaciónde la empresa,indicándoselos objetivostanto general como específicos, de igual manera se realiza un análisis FODAy se ejecutaun estudio de mercado, en donde se analizala demanda y oferta actual y futurade acuerdo condatos estadísticos entregados por SERNATUR.El segundo capítulo, constará del estudio técnico de la empresa, donde se detallala descripción y selección de procesos,la modalidadde captación de clientes,cotizaciones y selección de equipos. Otro punto por abarcar en el estudio técnico correspondea los aspectos técnicos y legales de la empresa, diseño de la plantay documentos del proyecto como lo son las cotizaciones.Por último, el tercer capítulodesarrollael estudio económico, uno de los más importantes, en donde se calculavalores importantes que están asociados a la fabricación de los domos, se conocerán las distintas fuentes de financiamiento en modalidad de inversión propia y financiamiento crediticiobancariode 25%, 50% 75%, en donde la opción más conveniente se escoge de acuerdo conindicadores como el VAN, el PRI y la TIR.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/50046
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_programxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_otherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_programxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_other

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM