View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CIERRE DE LAS ECUACIONES DE FLAMELET PARA SPRAY. UNA FORMULACIÓN LAGRANGIANA PARA LA FASE LÍQUIDA EN LLAMAS DE FLUJOS OPUESTOS

Thumbnail
View/Open
m18642629-0.pdf (2.430Mb)
Date
2020-09
Author
GONZALEZ HUENCHUGUALA, FELIPE ESTEBAN
Metadata
Show full item record
Abstract
Los modelos de flamelet permiten la simulación de llamas turbulentas a un costo computacional relativamente bajo. Esto se consigue pretabulando estructuras laminares sencillas que son posteriormente utilizadas para reconstruir llamas más complejas. Para la generación de las estructuras requeridas para estas librerías, diversas ecuaciones de flamelet han sido desarrolladas, pero, para llamas de spray, un set de ecuaciones general y cerrado aún no ha sido derivado. En esta tesis se obtiene un sistema de ecuaciones, que si bien no es general, puede ser resuelto de forma autosuficiente para una configuración de flujos opuestos. Los términos presentes en la formulación general, que hasta ahora permanecían abiertos, son el gradiente de la velocidad por la densidad y las fuentes debido a la evaporación. Para cerrar el primero se emplea la similaridad de la configuración para transformar la ecuación de momento a espacio de flamelet, mientras que para la fase líquida se trabaja con un modelo de evaporación Lagrangiano, el cual es reescrito en término de la fracción de mezcla como coordenada. Posteriormente se evalúa el desempeño de los modelos de clausura propuestos tanto de forma conjunta como independiente. Para esto se simulan 4 llamas con distintos strain rate. De acá se concluye que ambos modelos funcionan bien, pudiendo replicar los resultados obtenidos de un sistema de ecuaciones en el espacio físico, a pesar de que el modelo completo presenta aún desafíos de carácter numérico en términos de su estabilidad. Finalmente se sugiere una simplificación asumiendo que la velocidad de la gota es la misma que la del gas, suposición que parece adecuada en miras a generar librerías de flamelet en base a este set de ecuaciones.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50028
Collections
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM