View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

RESIDENCIA TEMPORAL

Thumbnail
View/Open
m13331368-0.pdf (11.27Mb)
Date
2012
Author
MUÑOZ FIGUEROA, PRISCILLA ANDREA
Metadata
Show full item record
Abstract
La reestructuración productiva de las ciudades, ha sido fundamental para desarrollarse tanto a nivel urbano como a nivel socio económico. Valparaíso es un ejemplo de ello, su relación histórica con la actividad industrial y portuaria marcaron la pauta para el desarrollo urbano y social de la época. Actualmente las transformaciones urbanas y laborales se orientan al crecimiento del sector terciario como principal actividad económica, destacando la consolidación del sector cultural, turístico y universitario como ventaja comparativa en relación a otras ciudades. El nombramiento de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (2003) y la creación de organismos encargados de incentivar el desarrollo y recuperación arquitectónica, confirman al rubro universitario, cultural y turístico como base para el desarrollo urbano en cuanto a capital humano e infraestructura urbana. Actualmente Valparaíso busca potenciarse como Ciudad Universitaria, donde un 21% del total de la población son estudiantes, muchos de ellos provenientes de otras localidades tanto nacionales como extranjeras. Si esta condición se evalúa desde el punto de vista de la gestión y la estrategia proyectual, se hace necesario generar un aumento en los recursos y equipamientos universitarios. Se propone una RESIDENCIA TEMPORAL destinada principalmente a estudiantes que llegan a vivir a Valparaíso entre marzo y diciembre con la posibilidad de recambio a turistas en los meses estivales. El emplazarse en Valparaíso implica ciertos patrones de barrio que no estarán ajenos al proyecto, Valparaíso se construye a partir de una trama regular y maciza que se va disgregando a medida que se ajusta a la topografía desarrollando un patrimonio intangible en cuanto a espacios públicos y movilidad.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49978
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM