View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CARACTERIZACIÓN MICROESTRUCTURAL DE RECUBRIMIENTOS DUROS FABRICADOS VÍA ROCIADO TÉRMICO DEL TIPO COMBUSTIÓN DE OXÍGENO DEL ALTA VELOCIDAD (HVOF)

Thumbnail
View/Open
m18927137-9.pdf (1.581Mb)
Date
2020-12
Author
MIRANDA LOBOS, DANIELA LISETTE
Metadata
Show full item record
Abstract
Los recubrimientos fabricados mediante el proceso de rociado térmico por combustión de oxígeno de alta velocidad (High Velocity Oxygen Fuel, HVOF por sus siglas en inglés) de la familia metal-cerámica WC-CoCr se destacan por su alta resistencia al desgaste abrasivo, corrosivo y a fenómenos de erosión-cavitación, siendo extensivo su uso en turbinas de centrales hidroeléctricas, aeronáutica, industria automovilística y una amplia gama de aplicaciones de ingeniería. Además de las propiedades que definen a los polvos con que se fabrican los recubrimientos, las variables del proceso referidos a la pistola y su operación también inciden en la calidad de los recubrimientos por lo que es fundamental realizar un estricto control de estas durante el rociado. Las variables que tienen mayor influencia en la microestructura del recubrimiento son el caudal de queroseno, el caudal de oxígeno y la estequiometría de la reacción de combustión que se produce en la pistola de rociado. Este trabajo surge como una síntesis en consecuencia de una vasta recopilación de datos de la literatura para establecer el efecto del caudal de oxígeno y queroseno como variables más influyentes en las propiedades de la llama y a su vez el valor de las componentes térmicas y cinéticas de las partículas rociadas previo al impacto, determinando con ello la microestructura y propiedad mecánica de dureza de recubrimientos WC-CoCr fabricados por HVOF. Con la comprensión de este estudio es posible obtener las bases para la manipulación de las variables más importantes y entender cómo estas determinan las características de las fases presentes en la microestructura y con ello la obtención de recubrimientos compactos de la familia cermet WC-CoCr con valores de porosidades menores al 1 % y alta microdureza en el rango de 1220-1400 (HV), lo que posiciona a estos recubrimientos en un mercado altamente competitivo y que cumple importantes estándares de la industria ingenieril.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49973
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM