View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

INTÉRPRETE COMPUTACIONAL BASADO EN EL ESTUDIO DE PATRONES APTOS PARA EL DISEÑO PERSONALIZADO DE LA VIVIENDA UNIFAMILIAR

Thumbnail
View/Open
m17680370-3.pdf (23.52Mb)
Date
2020-09
Author
VALENZUELA FERRY, SEBASTIÁN EDUARDO
Metadata
Show full item record
Abstract
Él aumento letárgico y migratorio de la población mundial provoca que los sistemas de construcción de vivienda actuales no compensen la creciente demanda. Según datos entregados por ONU Hábitat (ONU, 2014) es necesaria la producción de “96.150 viviendas diarias en suelos con servicios y documentos a partir de este momento y hasta el 2030.”. Actualmente, la industria de la construcción en Chile está en un proceso de transformación de tecnologías basadas en CAD(computer-aided design/ Diseño asistido por computadora-1966) y avanza hacia la producción basada en tecnologías BIM (Building Information Modeling/ Modelado de información de construcción-1984), Estas tecnologías han permitido tener mayor control sobre costos, reduciendo errores en el proceso de diseño y logrando disminuir el tiempo de producción. Este trabajo se presenta como una solución de diseño computacional capaz de entregar opciones exploratorias de diseño, basadas en diseño generativo, haciéndose cargo de las necesidades propias de la vivienda unifamiliar, optimizando el tiempo ocupado en el proceso de diseño y planificación para la posterior construcción. Este trabajo busca el reconocimiento de valores arquitectónicos ligados a la vivienda; su orientación, estructura, espacialidad, distribución de recintos, tipos de uso, privacidad por recinto, vistas de interés, entre otros, para clasificar y estudiar las propiedades específicas del problema del diseño de la vivienda y de esta manera encontrar algoritmos (reglas generativas) que sean capaces de ser interpretadas computacionalmente para producir planimetría y modelos 3D de viviendas personalizadas. Esto servirá de apoyo al diseño y gestión de proyectos para la construcción presentando ventajas competitivas dentro de la industria.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49970
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM