View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DESARROLLO DE UNA INTERFAZ GRÁFICA PARA MONITOREO Y PREDICCIÓN DE FALLAS POR TEMPERATURA Y LUBRICACIÓN DE UN MOLINO SAG

Thumbnail
View/Open
m19150724-k.pdf (2.814Mb)
Date
2020
Author
WEIPPERT MARTÍNEZ, ANÍBAL ARTURO
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente trabajo de título se diseñó, desarrolló e implementó una interfaz gráfica tipo dashboard para el monitoreo y predicción de fallas de un molino SAG, en particular el SAG-17 de la faena de Chuquicamata, CODELCO. La información utilizada para el monitoreo y predicción de fallas es extraída de archivos con información real del proceso de CODELCO y del molino SAG-17, por lo que el alcance de este trabajo es el monitoreo y predicción de fallas con datos históricos. Este trabajo de título se encuentra en el marco de una colaboración entre CODELCO y el Centro de Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E). Para el desarrollo de la interfaz gráfica fue necesario estudiar y comprender qué se está haciendo y las tecnologías actualmente disponibles para el desarrollo de dashboards. Puntualmente el desarrollo de este dashboard fue dividido en tres secciones principales: back end, front end y base de datos. Por lo que el análisis de las tecnologías fue realizado para cada una de estas secciones. El diseño de la interfaz gráfica abarcó distintos elementos, incluyendo: el diseño de los modelos de datos a utilizar y como se implementan estos en la base de datos, el diseño de la estructura del back end, los módulos presentes en el back end y el diseño de una vista preliminar de la interfaz gráfica e interacción básica de sus elementos. Con el diseño realizado, se procedió a desarrollar el dashboard, aplicando lo estipulado en el diseño de este. Se desarrollaron módulos de: visualización y administración de detenciones del molino SAG-17, visualización y administración de señales del proceso del molino SAG-17 y visualización y administración de mantenimiento predictivo. A estos módulos se le realizaron ajustes a medida que eran desarrollados. Estos ajustes fueron realizados gracias a la retroalimentación obtenida de las reuniones periódicas sostenidas entre el AC3E y CODELCO. Con el software de la interfaz gráfica ya desarrollado se realizó el despliegue de este prototipo (implementación) para realizar pruebas y ver su correcto funcionamiento. El despliegue se llevó a cabo utilizando contenedores de Docker. Con las pruebas de funcionamiento ya realizadas y aprobadas se tiene la implementación terminada y funcional de este prototipo para monitoreo y predicción de fallas. Al ser un prototipo este desarrollo, se exponen posibles mejoras, o caminos a seguir si se desea seguir desarrollando esta interfaz para obtener un producto terminado e implementable en la industria.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49933
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM