MODELACIÓN COMPUTACIONAL DE LA GANANCIA TÉRMICA POR RADIACIÓN SOLAR SOBRE ESTANQUES DE TRANSPORTE QUE SE DESPLAZAN SOBRE UNA RUTA
Abstract
En el presente trabajo se expone el desarrollo e implementación de un código computacional
que calcule la radiación incidente sobre la superficie de un vehículo en movimiento que transite
por una determinada ruta, en este caso, la cisterna de un camión.
Para esto, se calculó la irradiancia extraterrestre basándose en parámetros geométricos de la
locación. Posteriormente, la atenuación causada por la atmósfera fue simulada con modelos de
clima sintético basados en índices de claridad. Este esquema teórico fue traspasado al código
computacional, en donde se ejecutó con la ayuda de una base de datos en formato Excel, que
contendrá información geográfica y solarimétrica de los puntos de la ruta previamente
discretizada.
Un caso modelo fue estudiado considerando una ruta de 1471 [km] que une las ciudades de
Valparaíso y Calama, la cual fue discretizada en 13434 puntos con una separación de 109 [m]
en promedio. Se simularon distintos escenarios en donde se variaron los parámetros de
velocidad, hora de salida y fecha de salida, obteniendo resultados que representan de manera
fidedigna el comportamiento de la radiación a lo largo del viaje. La observación principal de
estas simulaciones fue la posible disminución de la radiación incidente en un 99% solo al
cambiar la hora de salida del camión.
Un último análisis fue efectuado con mediciones numéricas realizadas con un piranómetro
durante un viaje en automóvil para distintas rutas. En este escenario, el programa produjo
valores que eran mayores que los valores medidos, obteniendo errores que varían desde los 74
hasta los 994 [
𝑊���
𝑚���2
] Esto representa un desajuste considerable para la irradiancia instantánea,
pero no implica necesariamente desajustes para la radiación en periodos más largos. Por lo que,
en caso de existir desarrollos futuros del programa, es necesario estudiar más detalladamente
la precisión numérica del código.