View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

REPOTENCIAMIENTO DEL TREN DE CONFORMACIÓN DE UNA PERFILADORA EN EMPRESA PRODUCTORA DE PERFILES

Thumbnail
View/Open
m17268249-9.pdf (1.514Mb)
Date
2020-01
Author
JIMÉNEZ RABY, FRANCISCO JOSÉ
Metadata
Show full item record
Abstract
Los productos de acero que se fabrican en frío mediante trenes de conformación como perfiles y paneles, han tenido un gran impacto en el desarrollo de la construcción a nivel mundial. Con el tiempo, los productos fabricados por este método se han implementado en otras áreas como por ejemplo la agronomía, energía, etc. Con un aumento constante en la demanda de productos de este tipo, se hace necesario por parte de los proveedores, mejoras en la productividad de sus líneas de formación, con el fin de satisfacer esta constante demanda, y a la vez, satisfacer las distintas necesidades de los clientes. En este trabajo se presentan las modificaciones necesarias que se deben realizar en una línea fabricadora de perfiles de acero, con el fin de aumentar su producción, lo que implica modificación e inclusión de nuevos componentes y modificaciones del layout de la máquina. Primero se presenta un acercamiento a lo que son las máquinas perfiladoras, mostrando los componentes más importantes de una línea típica de fabricación de perfiles de acero. Por otro lado se analizan las regulaciones existentes que se aplican en el mercado de la fabricación de perfiles, normas aplicadas tanto al material, procesos de galvanizado y dimensiones finales de productos. Analizando también la capacidad productiva a nivel nacional de la fabricación de perfiles. Luego se presentan y realizan los cálculos necesarios para poder lograr el objetivo de aumentar la producción mensual de una máquina perfiladora, considerando una distribución de componentes estándar. Finalmente se presenta el aumento de producción de la línea de perfilado con sus modificaciones. Este aumento corresponde a un 312% para el caso de producto sin perforación y de un 512% para el caso de producto perforado, ambos valores con respecto a la producción original de la máquina.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49643
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM