View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE CARGAMENTOS PORTUARIOS

Thumbnail
View/Open
m18917864-6.pdf (8.823Mb)
Date
2020-09
Author
ARANCIBIA OJEDA, EDUARDO IGNACIO
PINCHEIRA VICENCIO, GERSON EDUARDO
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad se mueven millones de toneladas de cargas entre puertos a nivel mundial, transportándose una amplia gama de productos desde distintos países. Según el estudio elaborado por ProChile [1] en el año 2018, Chile lidero la exportación en 29 categorías de productos a nivel mundial. Por lo cual este tema se vuelve de suma importancia para el desarrollo económico del país. En este trabajo de título se investiga sobre una manera eficiente de dar seguimiento a los cientos de cargamentos que salen día a día desde los puertos del país, de modo que las empresas tengan un mejor control de sus productos y se puedan anteponer a cualquier inconveniente que fuera a ocurrir antes de que estos lleguen a su cliente. Se propone la creación de una aplicación web que guarde registro y actualice el estado de todos los cargamentos que estén actualmente en proceso de transporte, prin- cipalmente, nos centraremos en los contenedores que se transportan en vía marítima ya que son estos últimos los que presentan un mayor desafió a la hora de poder darle un seguimiento preciso. Es muy difícil que una empresa que exporte productos utilice la misma naviera para el transporte de sus envíos, ya sea por costos, destino final, tiempos de embarque, etc. Es por esto que la idea principal de la aplicación es que el cliente pueda registrar to- dos los datos principales de cada uno de sus contenedores, de esta forma la aplicación puede interactuar con la información entregada por cada naviera, dando seguimiento al ´ contenedor en un solo lugar. La aplicación web constar ´ a de ciertos requisitos funciona- ´ les, tales como: sistema de alarmas al cambiar los tiempos de arribo, visualización en ´ tiempo real de los cargamentos, despliegue informativo sobre los contenedores, entre otras. El sistema de alarma, permite notificar al operador el estado del tiempo de llegada del contenedor, permitiendo poder tomar alguna acción en el caso de ser necesario. ´ Poder visualizar gráficamente donde se encuentran espacialmente los contenedores, ´ permite identificar cual es la última posición del contenedor, en caso que se extravié o este se quede varado en algún puerto. Asimismo, la posibilidad de identificar todos los contenedores que se poseen a través de una tabla, permite conocer información relativa a este, como a la naviera a la que pertenece, modelo del buque que lo transporta, fecha estimada de arribo a puerto, entre otras.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49605
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM