Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROYECTAR ESTACION METEOROLOGICA CON RASPBERRY PI-4MODELO B

Thumbnail
Ver/
3560901068941UTFSM.pdf (2.576Mb)
Fecha
2020
Autor
AROS SALAZAR, LEOPOLDO ANDRES
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto consiste en proyectar una estación meteorológica que permita medir y monitorear variables atmosféricas de temperatura, humedad, presión, velocidad del viento, dirección del viento y cantidad de precipitación. El encargado de almacenar y permitir el seguimiento a las mediciones es la Raspberry PI-4 modelo B, un ordenador de pequeñas dimensiones que mediante el uso de sus puertos GPIO, permite interactuar con las señales acondicionadas provenientes de los diferentes sensores necesarios para cada una de las variables de interés. Esta nueva versión a nivel de RAM ha superado la limitación de 1GB de la versión anterior, para ahora poder seleccionar entre la versión 1-2 o 4 GB, abriendo así las puertas a un sinfín de aplicaciones ejecutables orientadas a la programación y proyectos futuros. La información obtenida por medio de los diferentes sensores se almacena en una base de datos alojada también en el servidor. La base de datos sirve de enlace entre los sensores y el servidor web, se trata de una base de datos en MySQL. El proyecto tendrá varios lenguajes informáticos, para la programación del servidor se ha utilizado PHP, HTML y Javascript. El programa principal, encargado de la comunicación de los sensores, será programado en Python. La estación meteorológica estará diseñada como una estructura la cual debe cumplir con los requisitos de soportar las inclemencias meteorológicas, así como una caja para aislar de humedad y precipitación los circuitos electrónicos. En cuanto a la fuente de alimentación, será diseñado un sistema fotovoltaico para que la estación meteorológica sea completamente autónoma durante el día y un sistema de respaldo de energía mediante el implemento de batería y regulador para el funcionamiento durante la noche.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49566
Colecciones
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM