View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA EN CHILE

Thumbnail
View/Open
3560903501203UTFSM.pdf (806.6Kb)
Date
2019-09-12
Author
DÍAZ MORALES, JAVIER IGNACIO
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente informe busca determinar los factores preponderantes que inciden en la formación de preferencia hacia una banda emergente en Chile, con el fin de generar recomendaciones que sirvan para las bandas del medio nacional. Para logar lo anterior, se comienza con una fase exploratoria y cualitativa, realizando entrevistas a expertos de la Industria de la música en Chile (productores, músicos y sonidistas). Utilizando la información recopilada en las entrevistas, se procede a una segunda fase de tipo concluyente y cuantitativa. Se confecciona una encuesta de 20 preguntas basada en el método de Best-Worst Scaling (BWS), donde se definen 13 atributos que aportan a generar preferencia en la música. Se utiliza el diseño por Bloques Incompletos Balanceados (BIB), generándose de manera aleatoria un diseño BIB de la forma: (13, 4, 4, 1). La cantidad de encuestados es de 369, utilizándose un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se comienza el análisis de los datos cuantitativos con un análisis descriptivo de las siete preguntas no incluidas en la BWS. Luego, se realizan dos análisis de correspondencia, entre las preguntas 1-3 y 1-4. Finalmente, se analizan las trece preguntas de la BWS. De los trece atributos en cuestión, los tres atributos percibidos con mayor importancia para la generación de preferencia por una banda son la “Originalidad y creatividad de la música”, “Ritmo y melodía” y “Disfrutar de una experiencia”. A su vez, los tres atributos percibidos como menos importantes son el “Idioma de la canción”, “Que forme parte de una tendencia musical” y el “Look y vestimenta”. Se concluye presentando recomendaciones para bandas emergentes del medio nacional, conforme a los resultados obtenidos del análisis.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49493
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM