View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DETERMINAR LOS ACTIVOS CRÍTICOS Y CONFIGURACIÓN LÓGICA DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DEL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

Thumbnail
View/Open
3560903501214UTFSM.pdf (140.9Mb)
Date
2019-11
Author
LEAL PAVÉZ, HÉCTOR JAVIER
Metadata
Show full item record
Abstract
El desarrollo de la aeronáutica a nivel mundial ha generado con el correr de los años un aumento en el cambio tecnológico de los equipamientos instalados en tierra, este cambió de tecnología busca alcanzar un mayor grado de seguridad en las operaciones de la navegación aérea. Está realidad mundial no deja de ser ajena en nuestro país, en este ámbito, el organismo estatal que regula y fiscaliza la seguridad de los aeródromos y aeropuertos del país es la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), quien es la encargada de velar por la seguridad aérea nacional, ya sea en territorio continental, territorio antártico chileno, Isla de Pascua y el archipiélago Juan Fernández. La DGAC dentro de todas sus funciones, es la encargada de dotar, mantener y adquirir el equipamiento técnico utilizado en cada estación aeronáutica remota, aeródromo y aeropuerto a nivel nacional. La administración y mantención del equipamiento se realiza a través del departamento logística, subdepartamento sistemas, centros zonales de mantenimiento y las oficinas de telecomunicaciones y electrónica, las cuales cuentan con profesionales del área eléctrica y electrónica capacitados, buscando cumplir los estándares exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a través de la normativa anexo 14, diseño y operaciones de aeródromo, volumen I. De acuerdo con lo anterior, la discusión se centrará en el equipamiento técnico instalado en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB). Los equipos en cuestión pertenecen al área electricidad aeroportuaria, el cual es el organismo encargado de mantener la funcionalidad operativa para cada sistema y activo que lo compone, desde su puesta en servicio operativo y hasta que el equipo es propuesto para la baja. La problemática a plantear, tiene relación con la falta de trazabilidad en el funcionamiento de los equipos que componen los sistemas y/o subsistema, escasez de información fidedigna e histórica de la cantidad de fallas que han tenido durante su vida de operación y finalmente la falta de análisis de los sistema a través del Reliability Block Diagram (RBD). En la actualidad, no existe una definición clara de cual o cuales son los equipos críticos del área, a su vez se evidencia la escasez de una herramienta computacional que pueda modelar o simular el comportamiento del equipo, frente a distintas situaciones de fallas que puedan ocurrir, en base a establecer o dinamizar los tiempos de funcionamiento esperado (MTBF), tiempos de reparación (MTTR), etc. Finalmente, y de acuerdo a lo expresado anteriormente la investigación aportará datos y conclusiones relevantes para la gestión del mantenimiento del área electricidad aeroportuaria, a raíz de la cantidad de equipos que debe mantener, por lo tanto, el enfoque será dilucidar las interrogantes que puedan emerger en base a la investigación, es decir, ¿Cómo determinar los equipos críticos?, ¿Se puede modelar el equipo crítico a través de una herramienta matemática?, ¿Qué metodología se utilizará para el levantamiento de información de los indicadores?, todo ello con el fin de establecer una gestión eficiente con el correr del tiempo.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49489
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM