View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

REQUERIMIENTOS PARA REALIZAR MANTENIMIENTO DE 100HORAS/12 MESES A AERONAVE BELL 212

Thumbnail
View/Open
3560903501334UTFSM.pdf (1.262Mb)
Date
2019
Author
QUIROZ VALDEBENITO, NICOLÁS IGNACIO
Metadata
Show full item record
Abstract
La temporada 2019-2020 los incendios forestales han aumentado un 13% según informes emitidos por la CONAF, lo cual significa que cada año se requiere de un gran despliegue de personas y elementos que ayuden a estas en las labores de control y extinción de los incendios. Es por lo cual que se utilizan aeronaves, puesto que estas pueden llegar a los lugares más inaccesible para los brigadistas, siendo de vital importancia en la ayuda de extinción de los incendios. Es por este motivo que en la temporada de incendios 2019-2020 Perú realizo la donación de un helicóptero Bell 212 para el combate de los incendios. Es por lo cual que al tener en uso constante a esta aeronave se deben realizar de manera exhaustiva las mantenciones correspondientes, lo cual conlleva además el requerimiento de un personal capacitado y habilitado para dicha labor, de un lugar que proporcione la seguridad y además que sea apto y se encuentre habilitado para realizar la tarea de mantenimiento. Por lo tanto, en el siguiente trabajo se trabajará en establecer los requerimientos necesarios para la realización del mantenimiento correspondiente a las 100 horas/12 meses a una aeronave Bell 212, abarcando los ámbitos reglamentarios por parte de la autoridad civil. Es por lo cual que los puntos principales a tratar durante el desarrollo del trabajo serán inicialmente las normativas que rigen en todo el territorio nacional y sobre toda aeronave que tenga matricula chilena, rigiendo tanto los requerimientos del personal técnico, establecimiento, herramientas, manuales, entre otros. Posteriormente se realizará una descripción general de la aeronave, mencionando su historia dentro de la aviación como sus especificaciones técnicas para posteriormente realizar un enfoque en el ámbito del mantenimiento que debe realizarse a la aeronave y finalmente realizar una implementación de un sistema SMS, para reducir el riesgo de accidentes en el proceso.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49390
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM