View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICA PARA LA CREACION DE UN CENTRO DE ATENCION AL ESTUDIANTE

Thumbnail
View/Open
3560901068832UTFSM.pdf (3.045Mb)
Date
2020
Author
MIRANDA ASTUDILLO, CRISTIAN ANTONIO
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto en estudio consiste en la instalación y puesta en marcha de un Centro de Atención al Estudiante, que busca ofrecer un servicio dedicado e integral a Estudiantes con NEE (Necesidades Educativas Especial) o alguna dificultadpara que puedan desarrollarse en su futuro laboral o universitario de manera normal entregándoles herramientas propias para el éxito.El servicio cubrirá las especialidades de psicopedagogía, fonoaudiología, kinesiología y psicología.La zona elegida para la instalación de la empresa es en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso. La metodología de este proyecto ha permitido que se evalúen aspectos de prefactibilidad de mercado, técnica, administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera, y económica, para la instalación y funcionamiento del centroUno de los aspectos importantes corresponde a la determinación de la demanda, referente al método ocupado, consistió en distintas conjeturas y supuestos conocidos ya que la información no está centralizada, ni se conocen de forma cierta dada que la mayor parte de la oferta de estos servicios se realiza de forma particular. Con estos antecedentes se realizó una estimación en base a información de atenciones en 4 áreas como la fonoaudiología, psicopedagogía, la psicología y la kinesiología en su conjunto, locual permitió calcular una demanda futura para el año 2021 de 2.988atenciones y para el año 2025 un total de4.702atenciones.Como punto importante dentro del estudio, se logró establecer un valor promedio de las atenciones correspondiente a 0,51UF, siendo un precioen promediomenor a lascompetenciasmás cercanasen la zona geográfica del Gran Valparaíso. De esta forma se puede lograr ingresar al mercado con un nivel de precio inferiorasequible para las familias de escasos recursos o para institucionescon alto IVE (Índice de Vulnerabilidad Escolar).La inversión total requerida para llevar a cabo dicho proyecto asciende a la suma de 2.416,92UF. Para analizar la viabilidad del proyecto se han generados flujos de cajas con diversos financiamientos. El de mejores resultados fue el proyecto puro, cuyos valores fueronVAN: -8.277.27U.F., IVAN:-3,42,para un horizonte de cinco años. A modo de conclusión, todos los datos indican que no se trata de un proyecto rentable ni atractivo para los inversionistasdado los altos egresos por concepto degastos de locacióny por la lenta incorporación de ingresos por concepto de usuarios que conozcan y utilicen el servicio con respecto a la cantidad de horas disponibles en el centro.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49329
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM