View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CREAR UN LABORATORIO DE DIAGNOSTICO Y REPARACION DE COMPONENTES DE INYECCION DIESEL

Thumbnail
View/Open
3560901068821UTFSM.pdf (4.809Mb)
Date
2020
Author
RUIZ AZOCAR, RODRIGO ENRIQUE
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de título tiene por objetivo evaluar la implementación de un laboratorio de diagnóstico y reparaciónde componentes de inyección diésel de vehículos particulares, de trabajo o de locomoción colectiva.El excesivo valor de la gasolina en Chile, ha provocado un considerable aumento enla adquisición de vehículos diésel debido a su bajo consumo, mayor rendimiento ymenor valor del combustible diésel por lo que este mercado ha presentado un crecimiento exponencial en los últimos años.Con un mercado objetivo en alza, con una cartera de clientes que en la actualidad posee vehículos diésel y con los conocimientos específicos, se presenta la idea de evaluar la implementación del proyecto, el cual pretende materializarse en la ciudad de Quilpué, capital de la provincia de Marga Marga, región de Valparaíso.En el capítulo1: “Diagnóstico y metodología de evaluación”; se analizan los antecedentes generales y específicos del proyecto, la situación sin proyecto, donde se explica las condiciones que se presentan antes de la puesta en marcha y la implementación del laboratorio. También se indican los objetivos del proyecto los que además de ejecutarlo contemplan realizar mantenciones preventivas y correctivas, contribuir a reducir la emisión de gases nocivos producto de mal funcionamiento de los vehículos lo que disminuye la contaminación ambiental.En el capítulo 2: “Análisis de prefactibilidad de mercado”; se define el servicio a entregar junto a sus características, se analiza la situación actual del mercado, se indica la oferta actual, se evalúa y proyecta la demanda actual y futura, las diversas variables que pueden afectar el proyecto, el comportamiento del mercado. Establecer precios de los servicios, indicar la localización y por último la políticacomercial, para convertir la empresa en una atractiva opción para los clientes.El capítulo 3: “Análisis de prefactibilidad técnica”; desarrolla el proyecto en general, se describe los procesos a través de un diagrama de flujo, se detalla la selección deequipos, los rendimientos y flexibilidad. Además se describe el personal y sus cargos, horarios, los salarios, las inversiones en los equipos, se detalla los consumos de energía, los gastos en insumos, los costos de instalación, puesta en marcha e imprevistos, además se calcula la inversión total del proyecto, la que alcanza un valor de 821.59 UF.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49307
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM