View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MEJORA PARA CAMBIO DE CORONA EN PALAS HIDRAULICAS KOMATSU PC-5500 Y PC-8000

Thumbnail
View/Open
3560901068818UTFSM.pdf (3.390Mb)
Date
2019
Author
ARENILLAS PALMA, JORGE VICTOR
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de títulopresenta la solución a la problemática de Komatsu, una empresa del rubro minero, dedicada a la venta de equipos, repuestos y servicio de mantenimiento, en el proceso de cambio de componentes, específicamente cambio de corona en palas hidráulica PC-5500 y PC-8000, debido a la gran cantidad de maniobras críticas, exposición del personal a riesgos altamente críticos y la gran cantidad de días que se mantiene inoperativo el equipo que se encuentra expuesto a este cambio de componente.Es por eso que,en este trabajo, se propondrá la solución a su problemática, el cual será una maniobra que no contemple izajes equipos complejos y reduzca la cantidad de días de inoperatividad de los equipos, estudiando variables ingenieriles, seguridad y viabilidad económica, implementando una maniobra de soportes para retirar el componente sin la necesidad de realizar el desarme del equipo.La propuesta es reducir de 45 días que dura la maniobra actual a 15 días.Se identificaránproblemas puntuales tales como tiempo, recursos y seguridad que hacen necesario la adquisición de esteconjunto de herramientas especiales de fabricación local, para ello se estudiarán los equipos en cuanto a sus pesos y puntos de soporte, logrando así fabricar herramientas para alzar el equipo y un conjunto para el retiro del componente, sin la necesidad de generar maniobras de izaje.Se mostrarála empresa, filosofía de trabajo,tipos de equipos a los cuales aplicará la mejoray se determinará la problemática presente evaluandola maniobra actual utilizada para el cambio de componente y en base a sus desventajas se trabajará una mejora, logrando asíla mejora continua del proceso.Para la solución se propondrá una mejora la cualincorporarádesarrollo deherramientasespeciales, análisis de elemento finitoa cada uno de las herramientas propuestas yanálisis económico de la propuesta.Las herramientas contemplan un plan de mantenimiento basado en inspecciones periódicas a cada uno de los componentes que conforman el conjunto.Para finalizar, serealizará un estudio de factibilidad considerando, costos de implementación, tiempos de ejecución y sobre todo mitigación de riesgos en cuanto a seguridad en el lugar de trabajo,implementandola mejora propuesta en faenas mineras, para asílograr resultados reales evidenciados del cambio de corona.Tras realizado el trabajo se logró, la totalidad de los objetivos planteados,bajar los costos de la maniobra, se redujeron los días de inoperatividad dando como consecuencia mayor rentabilidad a la empresa, aumento de la disponibilidad de los equipos intervenidosy principalmente se eliminaron por completo las maniobras de alto riesgo
URI
https://hdl.handle.net/11673/49304
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM