View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE DISEÑO DE PRODUCTO Y PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN EL CÍRCULO DE ENCUENTRO ROSA O'HIGGINS DEL ADULTO MAYOR EN LA COMUNA DE LAS CONDES

Thumbnail
View/Open
3560903501164UTFSM.pdf (1.156Mb)
Date
2019-08
Author
TUBINO FERES, FRANCISCA ANDREA
Metadata
Show full item record
Abstract
La composición de la población chilena ha experimentado significativas variaciones, las cuales pueden ser explicadas con distintos índices, tales como, tasa de envejecimiento y esperanza de vida. Todos estos cambios han resultado en el aumento de la población anciana. En la actualidad, no solo hay más personas de la tercera edad, sino que, ahora viven mayor cantidad de años. Este hecho nos enfrenta a una realidad inevitable y a su vez, visibiliza una serie de problemáticas. Históricamente, la vejez ha tenido asociada una connotación negativa, siendo vista como una etapa de la vida indeseada e incluso como el paso antes de la muerte, de manera que, este estudio planteó diseñar un taller o actividad que tenga por objeto fomentar un envejecimiento activo en los adultos mayores y así cambiar la concepción que se tiene acerca de la vejez. Para llevar a cabo este estudio, se trabajó con una muestra de 35 adultos mayores inscritos en talleres del Círculo de Encuentro del Adulto Mayor de Rosa O’Higgins de la Municipalidad de Las Condes. En cuanto a la metodología, se implementó el Modelo de optimización del diseño de productos y de la participación de mercado desarrollado por Anderson, Sweeney, Williams & García, el cuál esencialmente de tres etapas: determinar atributos y niveles relevantes, realizar un análisis conjunto y resolver un modelo de programación lineal de preferencias de marca. Se plantearon tres atributos para el servicio con tres, dos y dos niveles respectivamente: Autorrealización (Motivación, Bienestar y Autoestima y Dignidad), Integración Social (Integración Intergeneracional, Participación Social) y Autonomía (Independencia y Ocio y Recreación). En una primera instancia, se obtiene la solución óptima de 26, la cual indica que, 26 de los 36 usuarios preferirían el taller con las nuevas características ante sus predilecciones actuales. Y en una segunda instancia, evaluando a los 9 usuarios restantes, se obtiene la solución óptima de 9. Finalmente, se diseñan dos talleres, en primer lugar, uno que ayude a mantener las capacidades funcionales (Autorrealización-Bienestar), que entregue la posibilidad de compartir los conocimientos aprendidos con generaciones más jóvenes (Integración Social-Integración Intergeneracional) y que sirva para ocupar el tiempo libre en actividades recreativas (Autonomía Ocio y Recreación), y en segundo lugar, uno que proporcione un proyecto de vida o actividad motivante (Autorrealización-Motivación), que entregue la posibilidad de compartir los conocimientos aprendidos con generaciones más jóvenes (Integración Social-Integración Intergeneracional) y permita acceder a educación e información (Autonomía-Independencia). Por último, es muy importante promover y fomentar un envejecimiento activo y exitoso, por lo tanto, se recomienda al Circulo de Encuentro del Adulto Mayor de Rosa O’Higgins orientar sus talleres de manera tal, que consideren atributos obtenidos en este estudio.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49148
Collections
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM