View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA PARA ESCUELAS DE PÁRVULOS, DE LA COMUNA DE PROVIDENCIA BASADA EN LA NORMA ISO 5001:2011

Thumbnail
View/Open
3560903501155UTFSM.pdf (4.586Mb)
Date
2019-10
Author
RUIZ SOTOMAYOR, FELIPE ANDRÉS
Metadata
Show full item record
Abstract
Durante los últimos años el planeta se ha visto enfrentado a una alta concentración de CO2. Esto ha tenido implicancias en el aumento de las temperaturas que se registran a nivel mundial. Esto provoca una serie de alteraciones en el medio ambiente afectando los ecosistemas y por ende toda la vida en el planeta. Una de las principales causas de las emisiones de CO2 es la generación de energía, la cual es fundamental para el desarrollo económico de los países. Es por esto que si queremos seguir progresando y desarrollándonos como sociedad debemos buscar alternativas mas eficientes para la gestión de los recursos energéticos. La corporación de desarrollo social de la comuna de Providencia tiene la tarea de mejorar la gestión de los recursos energético de distintos centros de la comuna. Es por esto que este estudio tiene la finalidad de propones un sistema de gestión energética para escuelas de párvulo de la comuna de Providencia, basado en la norma ISO 50.001. Este sistema busca reducir al mínimo el uso de recursos energéticos, sin comprometer el confort energético ni la operación de las escuelas. Para llevar a cabo este estudio y buscar una solución, se utilizo la Quia de Autodiagnóstico de eficiencia energética para establecimientos educacionales. Esta guía fue diseñada y desarrollada por la Agencia de sostenibilidad energética y pude ser implementada para levantar un catastro sobre el estado energético de cualquier establecimiento educacional. Luego de los resultados obtenidos de la evaluación energética, se levantaron distintas propuestas para mejorar el desempeño energético de los centros educacionales de la comuna de Providencia. Entre los principales hallazgos se destaca la propuesta de implementar sistemas solares para abastecer de energía eléctrica y para apoyar el sistema e agua caliente sanitaria. Las principales conclusiones y recomendaciones del estudio, se basan en el funcionamiento sistemático de los centros. Debido al rol que cumple la Corporación de desarrollo social de la comuna de Providencia, el cual consiste entre otras cosas, el financiamiento del consumo energético de los centros educacionales. Esto provoca un conflicto de incentivos ya que los administradores no controlan ni siguen el consumo energético de sus centros educacionales. Debido a que la investigación se basa en el trabajo con centros educacionales, asegurar los recursos y el confort energético, se vuelve una prioridad no solo desde una mirada económica sino que esto permite el correcto desempeño de las educadoras, y a que lo estudiantes, al ser niños menores de 7 años, se ven altamente afectados ante los cambios de temperatura y condiciones energéticas.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49126
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM