View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA PARA LA CALIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: MODIFICACIÓN DE METODOLOGÍA PARA INCORPORAR CALIFICACIÓN EN VIVIENDAS EXISTENTES

Thumbnail
View/Open
3560903501051UTFSM.pdf (4.729Mb)
Date
2018-10
Author
MORALES ZORDÁN, JAVIERA CAROLINA
Metadata
Show full item record
Abstract
Dada la importancia que tiene la eficiencia energética en el mundo, Chile a creado una herramienta para calificar la eficiencia energética de viviendas, para tener un registro de las viviendas y concientizar a las personas al momento de comprar una vivienda. Sin embargo, el problema es que solamente se pueden calificar viviendas nuevas, construidas después del 2007 cuando fue aprobada la reglamentación térmica en las construcciones. Desde allí, se plantea diseñar una propuesta para que se pudean calificar viviendas existentes (antes del 2007), para esto se muestra en en presente trabajo de memoria una recopilacion de información del sistema actual de Chile, de un sistema Australiano llamado FirstRate5 que califica todo tipo de vivienda y una recopilación de información legal relacionada a la construcción Chilena. A partir de un benchmarking entre el sistema actual chileno y el australiano, y a la recopilación de normativa legal relacionada con la edificación, se identificaron factores importantes para la calificación de viviendas existentes: la calificación se debe limitar a viviendas que tengan el permiso de edificación y recepción municipal, ya que en la municipalidades se puede solicitar los planos arquitectónicos y a las especificaciones técnicas, cumpliendo así el requisito que necesita el sistema actual para calificar una vivienda. Para esto, se propone una modificación en la metodología de calificación, donde el evualuador energético debe realizar la petición de documentos, para poder ingresar los datos a la planilla excel del sistema. Este nuevo proceso, sería informado a los calificadores a través de un seminario web que se le conoce como webinar, para que puedan acceder todos los evaluadores a lo largo del país y así rendir una evaluación que los califique como evaluadores de viviendas existentes.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49095
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM